La Junta insta al Gobierno central a luchar en Bruselas por el reconocimiento de la flor cortada como producto de frutas y hortalizas

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha instado al ministro del ramo, Luis Planas, a que defienda en Bruselas el reconocimiento del sector de la flor cortada y la planta ornamental como Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH). Este reconocimiento permitiría al sector acceder a ayudas europeas, vitales para su desarrollo y competitividad.

Durante una visita a ‘Flores de Lebrija’, una empresa de flor cortada en el municipio sevillano de Lebrija, Fernández-Pacheco resaltó la importancia de este sector en la economía de Andalucía. Actualmente, en la campaña 2024-2025, la superficie dedicada a estos cultivos ha alcanzado las 573 hectáreas, incrementándose un 7% respecto al periodo anterior. En la campaña pasada, se produjeron 537 millones de flores, generando un valor de 126 millones de euros. El consejero mostró optimismo ante la posibilidad de mejorar estas cifras en la campaña actual.

El sector se encuentra en un momento álgido de la campaña debido a celebraciones como San Valentín, que junto a la Semana Santa, el Día de la Madre y el Día de Todos los Santos son los períodos de mayores ventas. Las exportaciones andaluzas de flor cortada alcanzaron 102 millones de unidades en la pasada campaña, con un incremento del 3,7% en su valor, ascendiendo a 28,3 millones de euros. Países Bajos se consolidó como el principal destino, absorbiendo el 84% de las exportaciones.

La superficie dedicada al cultivo de flor cortada en Andalucía para 2023-2024 es de 535 hectáreas, siendo Cádiz la provincia líder con casi 300 hectáreas, seguida por Sevilla con 85 y Huelva con 48. La producción andaluza superó los 537 millones de flores en la campaña 2023-2024, destacándose Cádiz con 462 millones de unidades. Almería, Granada y Huelva también tuvieron una producción significativa, mientras que Sevilla, Córdoba y Málaga presentaron cifras menores.

Fernández-Pacheco subrayó la necesidad de apoyo institucional para este sector vital, confiando en que el reconocimiento como OPFH pueda traducirse en un impulso significativo para los productores andaluces en el competitivo mercado europeo.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Vive la Emoción del GP de Japón de F1: Sigue la Carrera en Directo Online

El Gran Premio de Japón de Fórmula 1 se...

Camino a un Estado Policial en EE.UU.: Lo Que Antes Parecía Imposible

El artículo de Masha Gessen en el New York...

La Ascensión del Dragón: La Nueva Era Dorada de China

La página a la que hace referencia no está...

Trump Reconoce Dificultades en su Guerra Comercial y Urge a la Población a ‘Resistir’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha justificado...