La Junta insta al sector cinegético a vacunarse para prevenir infecciones respiratorias, según la Federación Andaluza de Caza

2
minutos de tiempo de lectura
La Junta insta al sector cinegético a vacunarse para prevenir infecciones respiratorias, según la Federación Andaluza de Caza

La Junta de Andalucía ha lanzado un llamamiento al sector cinegético y a otros grupos profesionales en su Campaña de Vacunación frente a la Gripe y COVID-19 para los años 2025-2026. Esta iniciativa busca reducir el impacto de las infecciones respiratorias y ofrecer mayor protección a los grupos más vulnerables.

Un segmento clave de esta campaña incluye a personas con exposición directa a animales o sus secreciones en diversos contextos, como granjas avícolas, porcinas y de visones, así como el contacto con fauna silvestre, incluyendo aves, jabalíes y mustélidos. Entre los profesionales convocados se encuentran ganaderos, veterinarios, trabajadores de granjas, cazadores, ornitólogos, agentes de medio ambiente y personal de zoológicos.

El objetivo principal es minimizar la posibilidad de infecciones simultáneas por virus humanos y aviares o porcinos, lo que a su vez podría disminuir el riesgo de recombinaciones genéticas entre ambos tipos de virus.

Para facilitar el acceso a la vacunación, la campaña incluye jornadas sin cita previa que se realizan todos los miércoles. Los interesados pueden consultar los puntos y horarios específicos en la página web del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Actualmente, hay disponibles múltiples puntos de vacunación distribuidos en diferentes provincias: 53 en Almería, 69 en Cádiz, 37 en Córdoba, 51 en Granada, 39 en Huelva, 75 en Jaén, 117 en Málaga y 139 en Sevilla.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.

TE PUEDE INTERESAR

La Junta insta al sector cinegético a vacunarse para prevenir infecciones respiratorias, según la Federación Andaluza de Caza — Andalucía Informa