La Junta invertirá más de 236 millones en el desarrollo de tecnologías estratégicas con fondos europeos

La Junta de Andalucía ha presentado recientemente una revisión intermedia del Programa Andalucía FEDER 2021-2027 durante el IV Comité de Seguimiento FEDER, realizado el pasado 12 de marzo en el emblemático Palacio de Carlos V, ubicado en la Alhambra de Granada. Esta revisión ha dado lugar a una propuesta de mejora del programa, destacando la inclusión de nuevas prioridades y objetivos específicos para contribuir al desarrollo de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP), iniciativa de la Unión Europea que busca reducir la dependencia en sectores estratégicos.

La propuesta contempla una asignación de 236,1 millones de euros destinada a diversas actuaciones clave. Entre ellas, el desarrollo e innovación en tecnología profunda en microelectrónica se llevará a cabo en un nuevo centro de investigación asociado al IMEC en Málaga, con un financiamiento de 117 millones de euros. Adicionalmente, se impulsarán dos proyectos dedicados a la generación de energía limpia mediante fusión nuclear: el proyecto Tokamak Smart en Sevilla, con un presupuesto de 8 millones de euros, y el IFMIF DONES en Granada, que contará con una inversión de 100,5 millones. Asimismo, se contempla un proyecto orientado a la recuperación de pasivos ambientales mediante la regeneración de agua ácida de mina.

Carolina España, Consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, ha subrayado la importancia de esta mejora del programa FEDER, señalando que permitirá adaptar las inversiones a las necesidades contemporáneas de la economía andaluza. «Estas tres grandes inversiones continuarán contribuyendo a la transformación de Andalucía que está propiciando la Administración autonómica», señaló España. Además, insistió en la relevancia de contar con tecnologías estratégicas para disminuir paulatinamente la dependencia de Andalucía, España y la Unión Europea respecto a terceros países en sectores estratégicos.

Durante el comité, el cual contó con la participación de responsables de la Comisión Europea, el Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, entre otros, se destacaron diversas actuaciones propuestas en la modificación del Programa. Entre ellas, el proyecto de bioclimatización adiabática en centros educativos, la construcción del centro Smart Green Cube ‘Agridomo’ en Almería, y la creación de instrumentos financieros para apoyar la competitividad de las pymes.

En el marco del comité, se realizaron visitas a tres proyectos en Granada cofinanciados con FEDER, los cuales demuestran el impacto positivo de los fondos europeos en la región. Se visitó el proyecto estratégico de investigación en Terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR-T) en el Centro Genyo, parte de la Estrategia Andaluza de Investigación e Innovación en Salud. Este proyecto ha recibido más de 3,9 millones de euros para fomentar la investigación de excelencia en el sistema sanitario público andaluz.

Además, se inspeccionó el proyecto de minería de vertedero en Dehesas Viejas, que ha logrado recuperar más de 1.700 metros de zonas degradadas, y se evaluaron las obras de adecuación de la Alhambra, con una inversión superior a los 6 millones de euros, garantizando la preservación y accesibilidad del monumento.

El Programa Andalucía FEDER 2021-2027 cuenta con una asignación total vigente de 4.408,7 millones de euros de gasto público, siendo un instrumento clave para reducir desigualdades territoriales y mejorar el nivel de vida en las regiones menos favorecidas de Europa. A través de este fondo, la Junta de Andalucía aspira a consolidar una región más inteligente, competitiva, verde, conectada y socialmente integrada, promoviendo el desarrollo de tecnologías fundamentales estratégicas para el continente.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Una Ciudad de EE.UU. Celebra 59 Años de Brillar con un Color Especial

La relación entre Sevilla y Kansas City, dos ciudades...

Imágenes que Narran la Lucha: Manifestaciones por una Vivienda Digna

El Gobierno ha anunciado la implementación de nuevas medidas...

Cataluña Declara el Fin de la Sequía y Levanta Restricciones en Barcelona

El Govern ha anunciado el cierre definitivo de la...

Un Reloj Sofisticado que Evoca al Rolex Submariner: Lujo Accesible en Diversos Colores

Los relojes Invicta Pro Diver se presentan como una...