La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha destinado más de 130 millones de euros a la mejora de caminos rurales públicos en toda la región, dentro del marco del Plan Itínere. Desde 2020, esta inversión ha beneficiado a 359 municipios, optimizando más de 1.394 kilómetros de vías rurales.
El objetivo del proyecto es mejorar la infraestructura rural y reactivar la economía agroganadera de las zonas afectadas. Los caminos rurales son vitales para la comunicación entre poblaciones y el acceso a explotaciones agrarias, de las que dependen numerosas familias en la región.
En toda Andalucía, unas 230.000 explotaciones agrícolas y ganaderas se ven indirectamente beneficiadas por estas mejoras, lo que repercute positivamente en su productividad y rentabilidad. Los caminos mejorados facilitan la llegada de trabajadores, insumos y maquinaria esenciales para las actividades agroganaderas.
La distribución de la inversión por provincias ha sido diversa: Almería ha recibido cerca de 15,5 millones para mejorar 71 caminos en 55 municipios; Cádiz ha contado con más de 8 millones para 30 vías en 23 localidades; y Córdoba ha superado los 19 millones para 67 caminos en 46 términos municipales.
Granada, con 22,5 millones invertidos, ha mejorado 84 caminos en 66 localidades. Huelva ha recibido más de 14 millones para 57 vías rurales en 44 municipios; mientras que Jaén ha invertido más de 22,5 millones para optimizar 72 caminos en 51 municipios.
En Málaga, se han destinado más de 15 millones para 53 caminos en 38 localidades; y en Sevilla, 13 millones para mejorar 55 caminos en 36 términos municipales.
La iniciativa cuenta con financiación comunitaria del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), lo que refuerza su impacto en el desarrollo rural sostenible de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.