El Consejo de Gobierno ha anunciado la nueva convocatoria de subvenciones de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía, destinada a promotores públicos y privados para la construcción de viviendas en alquiler a precios asequibles (FPA 2025). Este programa, respaldado por la Junta de Andalucía, cuenta con un presupuesto de 38,3 millones de euros y ha recibido solicitudes de cinco provincias: Córdoba, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla, sumando un total de 1.237 viviendas en 17 promociones.
La apertura del programa se realizó a finales del año pasado, permitiendo a los solicitantes adscribirse y requerir las ayudas, que cubren parte significativa de la construcción. Las peticiones provinieron de varias localidades, incluidas Aguilar de la Frontera, Cúllar, Almuñécar, Huelva, Punta Umbría, Málaga, Sevilla, Martín de la Jara y Dos Hermanas. Tras este proceso, se firmaron acuerdos bilaterales entre la Junta de Andalucía, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y los promotores para proceder con la construcción de las viviendas a través del programa de Fomento del Parque de Vivienda en Alquiler. La convocatoria final se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Las ayudas se otorgan por concurrencia no competitiva, facilitando un procedimiento más ágil. El Programa de Fomento del Parque de Vivienda en Alquiler o Cesión de Uso, establecido en 2019, se convoca anualmente y busca reactivar la vivienda protegida en alquiler y estimular la economía andaluza, con una inversión total estimada superior a 156 millones de euros.
Este programa contempla dos líneas de subvenciones. La primera está destinada al fomento de viviendas protegidas para personas mayores y con discapacidad, con requisitos como servicios sociales, atención médica 24 horas, y actividades recreativas. La segunda línea apoya soluciones residenciales de alojamientos temporales, cohousing y viviendas intergeneracionales, incluyendo espacios comunitarios.
Financiado por el Plan Vive En Andalucía y el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, el programa exige que las viviendas mantengan su régimen de alquiler o cesión de uso por al menos 20 años desde su calificación definitiva. Las viviendas pueden ser de nueva construcción o rehabilitación, con un máximo de 90 metros cuadrados útiles (excepto para personas con movilidad reducida), y deben cumplir con calificación energética mínima A en emisiones y consumo energético.
Fuente: Junta de Andalucía.