La Junta Lanza «ADEL»: Innovadora Plataforma Digital para la Administración de Entidades Locales

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presentado en Granada, junto al presidente de la Diputación granadina, Francisco Rodríguez, la nueva plataforma de Administración Digital de Entidades Locales (ADEL). Esta herramienta, desarrollada por la Agencia Digital de Andalucía (ADA), busca ofrecer una gestión más eficiente a ciudadanos y empresas en su interacción con ayuntamientos y diputaciones, permitiendo la configuración de hasta 450 procedimientos.

ADEL representa la evolución del Modelo Objetivo de Ayuntamiento Digital (MOAD), operativo desde 2010. Este modelo ha facilitado más de 2,5 millones de expedientes y se utiliza en cinco diputaciones provinciales (Cádiz, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla) y más de 200 municipios, además de la Diputación de Salamanca y el Ayuntamiento de Valladolid.

Antonio Sanz destacó que la inversión para evolucionar la suite de productos de Administración Digital alcanzó los 1,2 millones de euros, haciendo el sistema accesible y sin coste para las entidades locales. Esta iniciativa busca extender la digitalización a todas las administraciones locales y provinciales andaluzas.

Francisco Rodríguez, presidente de la Diputación de Granada, enfatizó la importancia de la transparencia y la innovación, destacando que la Diputación granadina es la primera en Andalucía y la segunda en España en el ranking de transparencia. Además, resaltó el valor del proyecto ‘kit digital’, que con una inversión de cerca de 1,5 millones de euros, ha transformado la gestión de servicios públicos en 172 municipios de menos de 20,000 habitantes.

La plataforma ADEL ofrece diversos módulos orientados a ciudadanos y personal interno de los ayuntamientos, incluyendo servicios como Sede electrónica, Oficina Virtual, y Portal de Transparencia, entre otros. Es un sistema multientidad, lo que permite que, desde una implantación centralizada en la Diputación Provincial, se brinde servicio a todos los ayuntamientos adheridos.

Se trabaja actualmente en un diseño para su despliegue en un modelo cloud, lo cual mejorará la gobernanza de las actualizaciones y la administración del sistema. Durante la presentación, Sanz destacó la importancia de ADEL para impulsar la Administración Digital en la región, integrando tecnologías avanzadas que simplificarán la vida de ciudadanos y empresas.

Además de su facilidad de mantenimiento y mejoras en la seguridad, la plataforma optimiza la usabilidad, accesibilidad y experiencia de usuario. Incluye un buscador avanzado y secciones de interés, facilitando el acceso a la ciudadanía.

Sanz aseguró que el ADA se encargará de la tecnología, mientras que las administraciones solo deberán utilizar el producto. Anunció que el ADA estará al lado de los profesionales de las administraciones en este cambio de modelo, ofreciendo formaciones y jornadas para facilitar su adopción y uso efectivo.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...