El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre la nueva convocatoria de ayudas lanzada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, dirigida a la promoción de productos agrícolas y alimenticios incluidos en regímenes de calidad. Estos productos abarcan las denominaciones de origen protegidas (DOP), las indicaciones geográficas protegidas (IGP), las especialidades tradicionales garantizadas (ETG) y aquellos asociados a la marca ‘Gusto del Sur’.
Estas subvenciones, que suman un total de 3.950.000 euros, forman parte del Plan Estratégico de la PAC de España (Pepac) para el período 2023-2027. Podrán ser solicitadas por consejos reguladores, asociaciones y federaciones de entidades agroalimentarias y agrarias, fundaciones, organizaciones empresariales del sector, y agrupaciones de productores sin ánimo de lucro que participen en un programa de calidad de los alimentos.
El objetivo principal de estas ayudas es fomentar un consumo consciente y sostenible entre los habitantes de Andalucía, además de proporcionar información relevante a los consumidores sobre estos productos agroalimentarios. Estos productos son fundamentales para preservar la riqueza cultural, gastronómica y natural de la región, ya que promueven prácticas agrícolas sostenibles, impulsan la biodiversidad y apoyan a las comunidades rurales a través de su contribución al desarrollo económico local.
Los beneficiarios de estas ayudas podrán utilizar los fondos para diversas iniciativas promocionales. Estas incluyen campañas publicitarias en medios de comunicación, creación de material divulgativo, realización de estudios e informes, organización de catas, degustaciones, presentaciones y promociones en puntos de venta, participación en ferias y exposiciones, y promoción a través de sitios web y redes sociales. Además, se contemplan patrocinios, actividades de relaciones públicas y misiones comerciales.
El reconocimiento de estos productos no solo busca la protección de tradiciones ancestrales, sino también el fortalecimiento de la competitividad de Andalucía en los mercados nacionales e internacionales, consolidando la región como un referente en calidad y sabor. Acercar estos productos a los consumidores es una estrategia clave para fortalecer el vínculo entre el productor y el cliente final, promoviendo así un consumo más consciente y sostenible.
Asimismo, los productos incluidos en estos regímenes de calidad, así como aquellos resultantes de la agricultura ecológica o la producción integrada, utilizan técnicas de producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Es crucial que los consumidores estén al tanto de estas prácticas, lo que hace que una promoción adecuada sea esencial para mejorar sus oportunidades de mercado.
Fuente: Junta de Andalucía.