El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha comenzado el proceso para aprobar un proyecto de decreto que establecerá el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Sierra de La Sagra, ubicada en la provincia de Granada. Esta zona, que abarca parte de los municipios de Huéscar y Puebla de Don Fadrique, es reconocida por su gran singularidad ecológica y paisajística. Forma parte del Geoparque de Granada, reconocido por la Unesco, y podría declararse Parque Natural bajo este nuevo plan.
Andalucía, que lidera a nivel nacional con 2,9 millones de hectáreas protegidas, incluye espacios dentro de la Red Natura 2000 de la Unión Europea. La Sierra de La Sagra, gracias a sus características, fue catalogada como Lugar de Importancia Comunitaria en 2006 y como Zona Especial de Conservación posteriormente.
Este espacio es un refugio de biodiversidad con encinares, pinares de montaña, y varias especies endémicas en peligro de extinción, como el crepis de Granada. También alberga fauna como el águila real y el quebrantahuesos, y lepidópteros endémicos valorados.
El plan se extenderá más allá de los límites actuales de la ZEC Sierra de La Sagra, integrando áreas colindantes para fortalecer la conectividad ecológica con otros parques naturales y regiones. El PORN fijará objetivos de protección y normará los usos del territorio, siendo clave para la declaración del parque natural.
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha impulsado un proceso participativo involucrando a la comunidad local, y abrirá un periodo de información pública para garantizar una gestión integral y participada.
Este plan se inscribe en la estrategia de la Junta para conservar el patrimonio natural y fomentar el desarrollo sostenible. La eventual declaración de este nuevo parque natural consolidará aún más la posición de Andalucía en la conservación del medioambiente, aumentando su número de parques naturales a 25.
Fuente: Junta de Andalucía.