La Junta Lanza el Proyecto CART_Andalucía para Desarrollar Terapias Innovadoras contra el Cáncer

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha comunicado la adjudicación de la Fase I del proyecto CART_ANDALUCÍA, liderado por la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un innovador tratamiento CAR-T para cánceres que afectan a las células sanguíneas y el sistema linfático, como linfomas y leucemias. Según Sanz, buscan crear una terapia más eficaz y segura con menos efectos adversos.

Tras un proceso de licitación, se han firmado contratos con dos uniones temporales de empresas (UTE) especializadas en ciencias y tecnología para desarrollar estas terapias. Las entidades involucradas son GRANA CAR-T, compuesta por LentiStem Biotech, S.L., el CIMA Universidad de Navarra y la Clínica Universidad de Navarra, y BBZS_CAR-T, integrada por Biotechnology Assets, S.A., entre otras.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 4,28 millones de euros, financiado por el Programa Operativo Regional del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (PO FEDER Andalucía 2021-2027) y se enmarca en la Estrategia de Compra Pública de Innovación del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

La Fundación Progreso y Salud administra el proyecto mediante la Oficina Técnica de Compra Pública de Innovación en Salud de Andalucía y cuenta con la colaboración de la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas (RADyTTA) para el control científico-técnico.

La firma de contratos marca el inicio de la Fase 1, centrada en el diseño y validación de los fundamentos científicos y técnicos del proyecto, con el objetivo de establecer una base sólida para su desarrollo. Actualmente, las terapias CAR-T no logran resultados completamente satisfactorios debido a recaídas, toxicidad y costos elevados, aspectos que este proyecto busca mejorar.

La Compra Pública de Innovación es una estrategia que promueve la colaboración pública-privada para satisfacer necesidades concretas, y con CART_ANDALUCÍA, se espera que Andalucía se convierta en un referente en inmunoterapias celulares, ofreciendo tratamientos de vanguardia para cánceres hematológicos y otros tumores en el futuro.

El consejero Sanz concluyó destacando el avance hacia terapias del futuro al alcance del sistema sanitario público de Andalucía.

Para más información, visite: Proyecto CART_Andalucía

Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La UE Adopta Estrategias en Alianza con China y EE.UU. para Recursos de Tierras Raras

La Unión Europea se ha unido al acuerdo entre...

Del asfalto al aire: La transformación de Mike Gascoyne, de la Fórmula 1 a los drones en Ucrania

El ingeniero británico, creador del dispositivo kamikaze SkyShark, dialoga...

Tienda Abiertas: Cadenas que Operarán en el Día de Todos los Santos

Este 1 de noviembre, Día de Todos los Santos,...