La Junta lanza ‘Indifo’, el visor de Indicadores Forestales, para profesionales del sector público ambiental

La Junta de Andalucía avanza en la gestión forestal sostenible con el lanzamiento de Indifo, un visor innovador de Indicadores Forestales

María López Sanchís, secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Junta de Andalucía, lideró recientemente una reunión virtual con casi un centenar de profesionales del ámbito de la sostenibilidad y el medio ambiente para presentar Indifo, el nuevo visor de Indicadores Forestales de Andalucía. Esta herramienta, pionera en el ámbito ambiental, ofrece acceso transparente a información sobre la riqueza forestal de la región de un modo claro y actualizado.

Indifo, integrado en la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM), se erige como una herramienta crucial para la transparencia y la gestión sostenible de los recursos naturales. La plataforma permite a ciudadanos, profesionales y administraciones consultar, analizar y descargar datos fundamentales sobre el ecosistema andaluz, incluyendo 599 capas temáticas relacionadas con la biodiversidad, límites patrimoniales y otras variables forestales.

«Con Indifo, simplificamos el acceso a información vital para la gestión de nuestros ecosistemas,» declaró López Sanchís, enfatizando su importancia para la planificación y toma de decisiones fundamentadas en el sector forestal. La herramienta no solo se limita a la consulta de datos, sino que también produce informes específicos rápidos y precisos sobre parámetros como la fracción de cabida cubierta y especies vegetales, con el fin de brindar respuestas administrativas eficaces.

La seguridad de los datos es una prioridad para Indifo, asegurada por la asignación de URLs únicas para cada informe generado, garantizando autenticidad y veracidad de la información presentada. Además, Indifo se convierte en un recurso imprescindible para la gestión forestal, asistiendo en diversas aplicaciones prácticas, desde la creación de planes de ordenación de montes, hasta la preparación de la documentación para subvenciones.

Además, la herramienta ofrece una visión integral de las figuras de protección ambiental, incluyendo espacios naturales protegidos y hábitats de interés comunitario, al tiempo que permite a ayuntamientos de municipios con extensas áreas forestales tener un mayor control sobre sus recursos naturales, facilitando el diseño de planes de conservación y sostenibilidad.

Por último, Indifo está también disponible para el público en general, ofreciendo a los ciudadanos una ventana accesible al estado de sus entornos naturales y promoviendo la comprensión y conservación de la naturaleza andaluza. La secretaria general concluyó la reunión destacando que Indifo simboliza un compromiso con el futuro sostenible de los bosques andaluces, invitando a todos a utilizar y beneficiarse de esta innovadora herramienta.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...