La Junta llama a la juventud a reflexionar sobre conductas tóxicas para combatir la violencia machista

3
minutos de tiempo de lectura
La Junta llama a la juventud a reflexionar sobre conductas tóxicas para combatir la violencia machista

En un esfuerzo por fomentar la reflexión crítica sobre la violencia de género entre los jóvenes andaluces, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha hecho un llamamiento a la juventud para que considere el impacto de las relaciones y conductas tóxicas en el marco de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El evento, que tuvo lugar en el IES Los Alcores de Mairena del Alcor, en Sevilla, reunió a estudiantes, personal educativo y autoridades locales e institucionales.

Durante su intervención, López destacó la importancia de la colaboración entre instituciones en la lucha diaria contra esta lacra social y agradeció al equipo de gobierno de Mairena del Alcor y a la dirección del centro educativo su compromiso con la erradicación de la violencia de género. La consejera enfatizó la necesidad de abordar la cuestión desde la educación temprana, subrayando que «la violencia de género se manifiesta a edades más tempranas» y es crucial «hacer reflexionar a la juventud sobre las relaciones sanas y las relaciones tóxicas».

El acto incluyó una serie de actividades, como una lectura en conmemoración del 25N y una dinámica de grupo con el alumnado, dirigida por profesionales del servicio de atención psicológica del Instituto Andaluz de la Mujer. Dentro de esta dinámica se introdujo la campaña #RedFlagChallenge, que busca empoderar a jóvenes y adolescentes para identificar «banderas rojas» en conductas de control o manipulación.

La consejera también discutió con los estudiantes sobre actitudes cotidianas que pueden ser indicativas de relaciones tóxicas, cuestionando comportamientos comunes como pedir contraseñas de teléfonos, rastrear la ubicación en tiempo real y controlar las publicaciones en redes sociales. «La mejor manera de prevenir la violencia de género es trabajar con los jóvenes directamente», afirmó López.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo el alcalde de Mairena del Alcor, Juan Manuel López, y otras destacadas figuras del ámbito educativo y social. Almudena García, directora general de Participación e Inclusión Educativa, enfatizó que «la juventud tiene el poder de construir una sociedad afectiva diferente» y subrayó la importancia de reconocer señales de alarma como un acto fundamental de prevención.

García también destacó el papel crucial de los centros educativos en fomentar valores de igualdad y coeducación, recordando la implementación del Programa de Violencia de Género en Andalucía, que involucra a más de 910,000 estudiantes y cerca de 91,000 docentes. Este programa promueve no solo actividades, sino también un debate profundo sobre las causas y consecuencias de la desigualdad de género.

Finalmente, el alcalde de Mairena del Alcor y la directora del IES Los Alcores reafirmaron la necesidad de un esfuerzo conjunto entre administraciones y comunidades educativas para erradicar la violencia de género, celebrando la oportunidad para que el alumnado participe en iniciativas como #RedFlagChallenge.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

La Junta llama a la juventud a reflexionar sobre conductas tóxicas para combatir la violencia machista — Andalucía Informa