La Junta Oficializa la Llegada del Legado del Pintor José Caballero a Andalucía, que se Exhibirá en Huelva

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, y la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, han firmado en Madrid un acuerdo histórico para trasladar el legado del pintor onubense José Caballero a Andalucía. Este importante conjunto artístico llegará al museo que se ubicará en el antiguo edificio del Banco de España en Huelva, convirtiéndose en una de las colecciones de arte contemporáneo más relevantes de España.

El legado de José Caballero, un destacado miembro de la Generación del 27 y figura clave de las vanguardias artísticas del siglo XX, está compuesto por cerca de 150 pinturas y aproximadamente 2.500 dibujos, esculturas, figurines, escenografías, así como una extensa biblioteca, archivo fotográfico y personal, mobiliario y obras de artes aplicadas. La consejera Del Pozo ha enfatizado que este traslado cumple con el deseo del pintor y su esposa, María Fernanda Thomas de Carranza, de que su patrimonio cultural permanezca en su ciudad natal.

Este acuerdo con la Fundación Caballero-Thomas de Carranza ha sido agradecido por Del Pozo, destacando la generosidad de los patronos de la fundación y el compromiso de la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, quien considera que se cumple un anhelo de la comunidad local y se honra el deseo de Caballero de ver resguardado su legado en su lugar de origen.

El museo que albergará la colección de Caballero será un motor para la revitalización cultural de Huelva. El edificio del Banco de España no solo servirá como exposición permanente, sino que integrará el extenso legado del pintor en todos sus espacios y servicios, desde la biblioteca hasta áreas de descanso. Patricia del Pozo ha destacado el valor del legado de Caballero, que incluye obras de otros renombrados artistas como Picasso, Lorca, Alberti, Miró y Vázquez Díaz, y señala que este evento coincide con la conmemoración del centenario de la Generación del 27, realzando su importancia cultural para Andalucía.

La Fundación Caballero-Thomas de Carranza ha expresado su satisfacción por el acuerdo, calificándolo como un «proyecto soñado» que permitirá ofrecer un relato inspirador de su colección al tiempo que hace accesible este valioso legado a investigadores y al público en general.

Este traslado supone un reencuentro valioso para Huelva y promete ser un revitalizador cultural significativo para la región, impulsando tanto el interés local como el turismo cultural. José Caballero, con su obra variada que abarca desde el surrealismo hasta el informalismo, volverá a estar en casa, enriqueciendo no solo la oferta museística de la ciudad, sino también el conjunto cultural de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea un Oasis de Color en Tu Hogar con la Planta Ideal

La planta conocida como "alegría de la casa", cuyo...

Influencia del Diseño Cónico en la Arquitectura Residencial Contemporánea

En el ámbito de la arquitectura contemporánea, una nueva...

La Financiera El Corte Inglés y Santander Aumenta sus Ganancias un 23,2% en 2024

Financiera El Corte Inglés, empresa conjunta entre El Corte...

El Papa Retorna a San Pedro: ‘La Unidad en el Sufrimiento Nos Humaniza’

El Papa Francisco ha reaparecido públicamente en la Plaza...