La Junta Ofrece Cerca de 11,000 Plazas Vacantes en Ciclos de Grado Básico, Medio y Superior

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha anunciado la disponibilidad de plazas vacantes de oferta completa presencial para los ciclos de Grado Básico, Grado Medio y Grado Superior de Formación Profesional (FP) para el curso 2024/25. En total, se han puesto a disposición 10.966 plazas financiadas con fondos públicos, que ya pueden consultarse a través de la web oficial de la Consejería.

A partir de hoy, es posible solicitar las plazas para Grado Medio y Grado Superior mediante la Secretaría Virtual o directamente en los centros educativos. En junio pasado, la Consejería había ofertado 83.000 plazas para estos ciclos, de las cuales aproximadamente 75.000 fueron adjudicadas en la primera fase. Las 8.262 plazas restantes se han publicado en septiembre para garantizar la máxima cobertura posible.

La primera asignación de listas de espera se llevará a cabo el 10 de septiembre, con asignaciones semanales hasta agotar las plazas disponibles. Los solicitantes que reciban una plaza en lista de espera tendrán 48 horas para aceptarla o rechazarla, comunicándose mediante SMS o correo electrónico. Si no se acepta o rechaza la plaza en el plazo previsto, la solicitud se desestimará.

Para los Ciclos Formativos de Grado Básico, se ofrecen 2.704 plazas financiadas con fondos públicos, disponibles para consultar y solicitar en los respectivos centros educativos. Estas plazas quedaron vacantes tras el proceso de admisión iniciado en junio, en el cual se ofertaron 13.000 plazas. Al igual que en Grado Medio y Superior, las asignaciones de listas de espera comenzarán el 10 de septiembre y seguirán semanalmente.

En cuanto a los Cursos de Especialización, la información sobre vacantes estará disponible en los centros que las oferten, y a mediados de septiembre también se difundirá a través de la Secretaría Virtual. Las solicitudes para estos cursos deben presentarse directamente en los centros con plazas disponibles.

Por otra parte, la oferta modular parcial presencial, semipresencial y virtual se definirá antes del 10 de septiembre y se publicará en la Secretaría Virtual. La solicitud de vacantes en esta modalidad se deberá realizar en el centro docente correspondiente. La oferta virtual se dará a conocer a mediados de septiembre y podrá solicitarse tanto a través de la Secretaría Virtual como en los centros docentes.

Para el curso 2024/2025, la Consejería ha ofertado un total de 167.907 plazas de nuevo ingreso en FP, incluyendo tanto la oferta completa de Ciclos Formativos como la oferta modular y los Cursos de Especialización. De estas plazas, 2.049 son de nueva creación. La oferta general se ha ampliado con 71 nuevos ciclos formativos y cursos de especialización, alcanzando un total de 3.747, permitiendo a los jóvenes andaluces optar por 197 titulaciones diferentes.

Una de las principales novedades es que todos los grados y Cursos de Especialización se impartirán en modalidad Dual, con dos opciones: General e Intensiva. En la modalidad General, la formación en la empresa será del 25% al 35% de la duración total (20% en grados básicos), mientras que en la Intensiva será del 35% al 50%.

Además, se ha puesto especial énfasis en las personas con necesidades educativas especiales (NEE) y colectivos en riesgo de exclusión social. Los Programas Específicos de Formación Profesional Básica se han transformado en Grados Básicos de FP dirigidos a este colectivo, ofreciendo una doble titulación: ESO y Grado Básico. En total, se han creado 61 Grados Básicos de FP para este fin.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Deslices Cotidianos: Pequeñas Trampas en las que Caemos sin Advertirlo

En los supermercados de Lidl, nada se deja al...

Fortalecerse Juntos: Estrategias de Cuidado y Resiliencia en Cataluña

El cuidado de personas dependientes en España, especialmente en...

La Innovación de Cobre Las Cruces: Impulsando la Independencia Minera de la UE con Sello Español

La nueva planta polimetalúrgica en Sevilla promete revolucionar la...

Guía Completa de Horarios e Itinerarios de las Procesiones de Semana Santa

Este Sábado Santo, 19 de abril, la Semana Santa...