La Junta Otorga 10 Millones a Entidades Locales para Vehículos de Recogida de Biorresiduos

3
minutos de tiempo de lectura
La Junta Otorga 10 Millones a Entidades Locales para Vehículos de Recogida de Biorresiduos

El Consejo de Gobierno ha anunciado la concesión de subvenciones a entidades locales de Andalucía, destinadas a la adquisición de vehículos para la recogida separada de biorresiduos. Estas ayudas, financiadas por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, superan los 10 millones de euros y están diseñadas para beneficiar a cerca de tres millones de andaluces, fortaleciendo la capacidad de los municipios para cumplir con la normativa europea y avanzar hacia una gestión de residuos más sostenible.

En un contexto de aumento de generación de residuos debido a factores como el crecimiento demográfico y los cambios en los hábitos de consumo, es crucial incluir medidas para avanzar hacia la economía circular. Tanto la Directiva Marco de Residuos como la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados establecen claras obligaciones para implementar sistemas de recogida que eleven la prevención y el reciclaje. Andalucía, siendo la comunidad más poblada de España, coloca un enfoque especial en sus municipios rurales, donde la prestación de estos servicios es más compleja debido a la dispersión geográfica y características orográficas.

La Junta de Andalucía ha implementado políticas públicas para asistir a las entidades locales en el cumplimiento de estas obligaciones. El Plan Integral de Residuos de Andalucía (Pirec 2030), aprobado en 2021, ya incluía medidas de apoyo a la planificación municipal y la infraestructura necesaria para una transición hacia una economía circular, reducción de residuos en vertedero y aumento de la reutilización de materiales. A estas medidas se añade la Ley de Economía Circular de Andalucía, aprobada en 2023, que refuerza la eficiencia en el uso de recursos y la menor generación de residuos.

Dentro de este marco, la Consejería de Sostenibilidad aprobó en mayo de 2025 las bases reguladoras para estas subvenciones como un instrumento estratégico para renovar o ampliar las flotas de vehículos destinados a la recogida separada de biorresiduos. La convocatoria, publicada en junio de 2025, cuenta con un fondo de 10 millones de euros, permitiendo financiar dieciséis subvenciones para inversiones que suman más de 16,3 millones de euros y afectan a una población cercana a los tres millones de habitantes.

Los proyectos seleccionados revelan la diversidad territorial y el compromiso de ayuntamientos, mancomunidades, consorcios y empresas públicas municipales. Algunas de las entidades beneficiarias son Limasam de Málaga (1,79 millones de euros), la Diputación de Jaén (954.000 euros), y la empresa municipal de Sevilla, Lipasam (1 millón de euros), entre otras. Adicionalmente, la resolución incluye proyectos suplentes con iniciativas financiables que superan los 3,4 millones de euros.

Estas inversiones permitirán adquirir o renovar vehículos que fomenten la recogida separada de biorresiduos, esencial para alcanzar los objetivos de la UE en reciclaje y producción de compost de calidad. La Junta de Andalucía, a través de estas subvenciones, apoya a las entidades locales para garantizar un servicio para el cual, previamente, no disponían de suficientes medios, especialmente en áreas rurales y periurbanas donde los costos logísticos son más elevados.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

La Junta Otorga 10 Millones a Entidades Locales para Vehículos de Recogida de Biorresiduos — Andalucía Informa