La Junta Otorga 8 Millones a 30 Entidades para Impulsar 23 Proyectos Innovadores Contra la Sequía

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha otorgado ayudas por valor de ocho millones de euros a 23 proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental diseñados para afrontar el problema de la sequía en la región. La convocatoria, en concurrencia competitiva, atrajo 86 propuestas de diversas entidades como empresas, universidades, organismos públicos de investigación, centros tecnológicos y clústeres, de las cuales se seleccionaron las 23 más prometedoras, con un promedio de financiamiento de 347.826 euros por iniciativa.

De los proyectos seleccionados, 15 se centran en el desarrollo experimental, lo que implica la producción de nuevos materiales y tecnologías, la creación de sistemas innovadores o la mejora de los ya existentes. Las restantes ocho iniciativas se centran en investigación industrial con aplicaciones directas en los sectores productivos. La financiación se puede otorgar a proyectos individuales o de cooperación, con un máximo de seis participantes por agrupación. En este contexto, 11 proyectos son de carácter individual y 12 en colaboración, involucrando a un total de 30 entidades beneficiarias.

Las universidades públicas andaluzas y las empresas son las principales receptoras de los fondos, recibiendo el 72% del total. Se han otorgado 3,65 millones de euros a cinco universidades (Almería, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla) para 16 proyectos. Catorce empresas han asegurado 2,11 millones para 15 iniciativas. El CSIC también participará en seis proyectos con una asignación de 1,14 millones de euros. Además, diversos centros tecnológicos y clústeres han recibido fondos para impulsar proyectos específicos.

La convocatoria permite desarrollar soluciones tecnológicas para 25 necesidades identificadas en seis áreas prioritarias: agricultura, pesca, agua y desarrollo rural; industria y energía; sostenibilidad y medio ambiente; emergencias; planificación territorial; y turismo. Un total de 19 soluciones se concentran en agricultura y agua, abordando retos como la disminución del consumo de agua en regadíos y la mejora de sistemas de riego y desalinización. También se desarrollarán proyectos en sostenibilidad y planificación territorial, entre otros.

La financiación cubrirá costes de personal, instrumental y material, así como la adquisición de patentes y servicios de consultoría necesarios para el desarrollo de estos proyectos. El programa, cofinanciado por el FEDER Andalucía 2021-2027, se alinea con las directrices de investigación y desarrollo de la región para enfrentar la escasez de agua de manera eficaz y sostenible.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Dortmund Siembra Tensión en el Barça con Tres Goles y Dos Anulados

En un vibrante partido de vuelta de los cuartos...

Prohibiciones de Exportación Impuestas por Trump Provocan Pérdidas de 5.500 Millones de Dólares para Nvidia

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de...

Trump Promueve Reducción de Costos de Medicamentos y Fomenta Genéricos con Nueva Orden

El presidente ha anunciado su intención de "reevaluar el...

Adaptaciones estratégicas de la Central de Almaraz ante el desafío de precios a la baja y elevada fiscalidad

La central nuclear de Almaraz, ubicada en Extremadura, detendrá...