El Consejo de Gobierno de Andalucía ha ratificado la concesión de los prestigiosos Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca, que en su XVIII edición se han distribuido en un total de diez reconocimientos dentro de seis categorías diversas. Esta edición, organizada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha recibido un total de 53 candidaturas que competían dentro del plazo estipulado por las bases del certamen.
Estos premios tienen como objetivo principal reconocer y homenajear a diversas iniciativas, tanto a nivel individual como empresarial, asociativo o institucional, que a lo largo de 2023 han desempeñado un papel destacado en la mejora de la competitividad, el crecimiento sostenible y el desarrollo económico y social dentro de la comunidad autónoma de Andalucía.
En la categoría de Agricultura, el galardón fue otorgado a la Conferencia Andaluza de Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas (CADO), una entidad que desde su creación en 2012 ha tenido como misión alinear visiones y elevar los estándares de gestión de los organismos a los que representa.
Por su parte, la Cofradía de Pescadores de Motril (Granada) ha sido distinguida en la categoría de Pesca por su continua contribución a la economía local y regional, promoviendo proyectos sostenibles que mejoran las condiciones de vida de los pescadores y conservan el medio marino.
Otros premios destacados incluyen el de Impulso a la Calidad, concedido a Ovipor SCA, una cooperativa fundada en la comarca del Andévalo de Huelva que agrupa a 850 profesionales. En la Iniciativa Innovadora, se reconoció al biólogo Juan Manuel García de Lomas Mier por su significativa aportación al sector acuícola durante sus 36 años de trayectoria.
La categoría de Sostenibilidad ha premiado dos iniciativas: el Proyecto Life Agromitiga, enfocado en la economía circular y la agricultura eficiente, y SAT Trops, conocida por su producción sostenible de aguacates y mangos.
En la categoría de Comunidad y Mundo Rural, se galardonó al periodista César Lumbreras por su labor informativa en el programa ‘Agropopular’ y a la Oficina de Apoyo al Pacto Rural por su contribución a las estrategias rurales europeas.
Blanca María Serrano, ingeniera técnica agrícola y licenciada en Enología, recibió el reconocimiento a la Iniciativa de Mujeres por su liderazgo en Viñedos y Bodegas Marcelino Serrano. Por último, el premio en Eficiencia y Apuesta Hídrica fue para la Junta Central de Usuarios de Agua del Valle del Almanzora, destacando su avanzada gestión hídrica en una región con escasez de agua.
Estos premios resaltan el esfuerzo y la dedicación de quienes trabajan por un futuro más sostenible y competitivo para la agricultura y la pesca en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.