La Junta Otorga por Primera Vez los Premios Extraordinarios en Artes Superiores

El Consejo de Gobierno ha reportado la entrega inaugural de los Premios Extraordinarios en Enseñanzas Artísticas Superiores para el curso 2023-2024. Estos premios están destinados a reconocer la innovación y la calidad artística de los Trabajos de Fin de Grado (TFG) en áreas como Música, Danza, Arte Dramático y Diseño. En esta primera edición, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha galardonado a diez estudiantes de las provincias de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla por su excelencia académica y su destacada contribución a la investigación científica y técnica en sus respectivos campos.

Los premios se dividen en dos modalidades: Innovación y Calidad Artística, y están dirigidos a los mejores TFG de las Enseñanzas Artísticas Superiores en las instituciones educativas de Andalucía, incluyendo conservatorios superiores y escuelas de artes. Los galardones cuentan con una dotación económica y proporcionan a los ganadores un diploma acreditativo, además de inscribir la distinción en sus expedientes académicos.

En la modalidad de Innovación dentro del Premio Extraordinario en Danza, Rebeca Gómez, del Conservatorio Superior de Danza Ángel Pericet de Málaga, fue reconocida por su proyecto «Binomio danza butoh y body weather: Propuesta de Entrenamiento para la danza contemporánea». En Calidad Artística, el premio fue para Paloma Gómez por su trabajo «Análisis coreográfico-interpretativo de la pieza Vengo! de Sara Cano».

En Música, Francisco José Sánchez, del Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada, obtuvo el premio a la Innovación con su estudio sobre el impacto de la inteligencia artificial y otras tecnologías en la interpretación musical. En la modalidad de Calidad Artística, Álvaro Cabanillas, del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba, fue premiado por su investigación sobre la literatura musical para violonchelo solo.

Dentro del ámbito de Arte Dramático, las estudiantes de la Escuela de Arte Dramático de Sevilla, Laura Corbacho y Sara López, fueron galardonadas en Innovación por su trabajo enfocado en el uso de la actuación como herramienta pedagógica para personas con Síndrome de Down. Ana Clara Justino, de la Escuela Superior de Arte Dramático Miguel Salcedo Hierro de Córdoba, recibió el premio en Calidad Artística por su obra «Nuestra historia».

Por último, en la categoría de Diseño, Berta Álvarez Matito y Alba Cortejosa Fernández, de la Escuela Superior de Arte y Diseño de Sevilla, fueron premiadas en Innovación por su diseño integral de escenografía cinematográfica de «Neverwhere». En Calidad Artística, Alberto Carmona de la Escuela Superior de Arte y Diseño José Val del Omar de Granada, destacó con su colección de moda para la temporada otoño/invierno 2024-25.

Estos premios, con un carácter anual, nacen con la intención de incentivar la excelencia y el esfuerzo de los estudiantes en el ámbito de las enseñanzas artísticas superiores de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre la Emoción Diaria: ¡Apuesta y Gana con Cupón Diario y Super 11!

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) ha anunciado...

Marcia Bjornerud Desafía a la Ciencia Ficción: La Geóloga Advierte Contra la Utopía de Colonizar Marte

La geóloga reflexiona sobre la relación del ser humano...

De Cielos a Pasarelas: La Evolución de Aviadores en Iconos de Moda

En el mundo de la relojería, donde los coleccionistas...