La Junta Otorga Protección Nacional Transitoria a la IGP ‘Aceituna Manzanilla de Sevilla’

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha dado un paso importante para la protección de la ‘Aceituna Manzanilla de Sevilla’ al publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) su concesión de protección nacional transitoria bajo la Indicación Geográfica Protegida (IGP). Con el siguiente paso de registro a nivel comunitario como IGP ‘Aceituna Manzanilla Sevillana’, esta iniciativa introduce a este reconocido producto en el proceso para su inclusión en el registro europeo de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas. Gracias a esta concesión, los productores de aceitunas ya pueden certificar y comercializar bajo esta mención de calidad.

La protección española de la ‘Aceituna Manzanilla de Sevilla’ obtiene un nuevo estatus, mientras proseguimos hacia una aprobación por parte de la Comisión Europea para su registro comunitario pleno. Este reconocimiento comunitario no solo refuerza la calidad diferenciada del producto, sino que también garantiza un respaldo adicional ante eventuales aranceles que pudieran ser aplicados a las exportaciones. Esto es especialmente relevante frente a terceros países en la medida en que la Unión Europea logre acuerdos comerciales.

La Junta de Andalucía, atenta a las dinámicas internacionales, vigilará los movimientos del mercado internacional tras las manifestaciones del ex-presidente Donald Trump sobre la posible aplicación de tasas a productos agroalimentarios europeos durante su campaña electoral. La Consejería de Agricultura continuará apoyando a los productores y comercializadores andaluces, ayudándolos a mitigar potenciales pérdidas en el marco de sus competencias.

La Indicación Geográfica Protegida ‘Aceituna Manzanilla de Sevilla’ abarca frutos verdes locales, tratados de forma tradicional en Sevilla, territorio clave para su producción y procesamiento, que incluye actividades desde la recolección manual con la técnica del ‘ordeño’ hasta su aderezo final. El pliego establece dos categorías para las aceitunas: Extra y Primera, pudiéndose comercializar en tres presentaciones: enteras, deshuesadas y rellenas con diversos ingredientes.

Lo que marca a la ‘Aceituna Manzanilla de Sevilla’ son sus cualidades características como su forma esférica y simétrica, piel fina, hueso pequeño de fácil desprendimiento, y un sabor equilibrado entre acidez y sal, sin amargor. Estas cualidades ayudan a consolidar a la aceituna no solo en el mercado nacional, sino también como un producto destacado en el ámbito internacional.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Actitud Intacta, Desempeño Cuestionable: Una Reflexión sobre el Juego

El Atlético de Madrid se despidió de sus aspiraciones...

Atlético Se Despide con Derrota en Las Palmas y Queda Fuera de la Liga

El Atlético de Madrid dijo adiós a sus aspiraciones...

Multitudinarias Manifestaciones en EE.UU. Denuncian el ‘Odio’ y la ‘Censura’ en Protesta Contra Trump

Protestas pacíficas contra el gobierno de Donald Trump se...