La Junta Promueve la Formación de Equipos Locales para Implementar el Protocolo de Atención a Personas con TDAH

La Junta de Andalucía refuerza la colaboración intersectorial en la atención a personas con TDAH

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha liderado la jornada de impulso para la constitución de los equipos locales de coordinación intersectorial destinados a la implementación del Protocolo de Atención a Personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Este protocolo, aprobado en 2021, se debatió en una sesión que contó con la participación de más de un millar de profesionales, tanto de manera presencial como online, en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) en Granada.

García ha subrayado la importancia de la «colaboración intersectorial», destacando que, «hay situaciones complejas que requieren de un trabajo colaborativo entre diferentes servicios, como es este caso, con la implicación de los servicios sanitarios, educativos y sociales». La consejera también mencionó que, dentro de este proceso, se espera poner en marcha 78 Equipos Locales de Coordinación a lo largo de 2023, con la participación de al menos 312 profesionales, previendo que esta cifra podría superar los 700 individuos de manera continua y ocasional.

Durante la jornada, se abordaron las crecientes necesidades de los niños y adolescentes en Andalucía, especialmente aquellos que enfrentan problemas graves o leves de salud mental y están en situaciones de vulnerabilidad desde la pandemia. García destacó la necesidad de una coordinación estructurada, sistemática y continuada entre las consejerías de salud, educación y servicios sociales, así como entre los equipos especializados y los miles de profesionales involucrados en la atención de estos jóvenes.

De este modo, se hizo énfasis en que la implementación de los Equipos Locales de Coordinación irá progresivamente enfrentando otros trastornos y problemas que afectan a la infancia y adolescencia. La intersectorialidad se enfrenta a retos como las diferencias en lenguajes técnicos y administrativos, y las distintas culturas organizativas, sin embargo, se superan mediante un esfuerzo colaborativo firme y decidido.

Los asistentes conocieron la Instrucción Conjunta de la Viceconsejería de Salud y Consumo, Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud. Esta instrucción establece la constitución de los equipos locales de coordinación intersectorial según el Protocolo de Atención a Personas con TDAH, diseñada para gestionar casos de difícil diagnóstico, diagnósticos dudosos y casos complejos, y mejorar la colaboración intersectorial e interniveles.

La jornada también sirvió como plataforma para que profesionales de servicios sociales, educación y salud compartieran sus experiencias de coordinación. Inmaculada Moreno, doctora en psicología y profesora de la Universidad de Sevilla, aportó su conocimiento para avanzar en el trabajo colaborativo presente y futuro en la atención de calidad para personas con TDAH.

El evento contó con la participación destacada de Almudena García, directora general de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa; Trinidad Rus, directora general de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones; Juan Ángel Quirós, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Ayuda al TDAH (FAHYDA); y Blanca Fernández-Capel, directora de la EASP. También se sumaron Indalecio Sánchez-Montesinos, delegado territorial de Salud y Consumo de Granada; María Teresa Salces y Emma Virginia Escobar, de la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, entre otros miembros de la FAHYDA.
Fuente: Salud. Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Pecco me adelantó y pensé: ‘Ahora comienza la verdadera carrera’

Marc Márquez destacó la importancia de la gestión de...

Magistral Actuación del Maestro Ferrera en Las Ventas: Una Tarde de Toros y Cultura

En la Plaza de Las Ventas, durante la corrida...

Impactante Petardo Gigante: Toros de Valdellán Sacuden Las Ventas

La corrida satancolomeña estuvo marcada por la falta de...

Récords Insuperables: Hazañas que Desafían la Repetición

Tras su reciente victoria en el Masters 1000 de...