La Junta Reactiva las Obras del Nuevo Acceso a la Alpujarra con una Inversión de 19 Millones

La Junta de Andalucía ha reactivado las obras del nuevo acceso a la Alpujarra, según anunció la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, en una reciente reunión con los alcaldes de la comarca. Esta reanudación sigue a la resolución de problemas técnicos que habían causado la suspensión del primer tramo y se enmarca en un proyecto más amplio que contempla la próxima adjudicación del segundo tramo, que se extenderá hasta Lanjarón.

Con una inversión total de más de 19 millones de euros, este proyecto representa un esfuerzo por parte del Gobierno de Juanma Moreno para «saldar una deuda histórica con la Alpujarra de hace más de 20 años». La nueva carretera se considera estratégica para el desarrollo económico y demográfico de la región, mejorando la seguridad vial y ofreciendo un acceso más fluido a Granada y el resto de la provincia.

Díaz destacó que, tras años de promesas incumplidas por administraciones anteriores, el actual gobierno andaluz está comprometido con la finalización de esta obra crítica. La carretera se ampliará y se mejorará en varios aspectos, incluyendo la reducción de curvas y la utilización de materiales sostenibles. Además, la reconstrucción prevé dos tramos diferenciados: uno ya reactivado entre el puente de Tablate y la envasadora de aguas, y otro pendiente de adjudicación que llegará hasta Lanjarón, con un presupuesto de 7,6 millones de euros.

La nueva vía, financiada por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural, atenderá un tráfico diario de casi 4.000 vehículos, incluyendo un 9% de tráfico pesado, al mejorar una carretera actualmente estrecha y carente de arcenes. La obra transformará el trazado actual en una carretera de dos carriles con arcenes y bermas, mientras el viejo camino se conservará para usos paisajísticos y ciclistas.

El trazado del primer tramo comenzará poco después del puente de Tablate y finalizará en la planta embotelladora de Aguas de Lanjarón, incorporando una serie de innovaciones, como un viaducto y varias intersecciones, incluida una glorieta que mejorará el acceso a instalaciones locales.

La obra del segundo tramo, por otra parte, comprenderá la construcción de una carretera de 1,3 kilómetros, diseñada para ser menos sinuosa y con características similares al primer tramo. Este tramo avanza tras analizar 29 propuestas de adjudicación.

El inicio de este proyecto se remonta a 2004, pero fue con el actual gobierno cuando se impulsó su revisión y actualización, incluyendo la necesaria tramitación ambiental. La reunión informativa contó con la presencia de varios alcaldes de la comarca y representantes de la Junta de Andalucía, subrayando la colaboración y compromiso con esta significativa mejora en la infraestructura local.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Bruce Springsteen Se Enamora de una Joya Costera del País Vasco

Bruce Springsteen, el legendario músico, ha mostrado un fuerte...

Bruselas Lanza Iniciativa de Créditos Verdes para Fomentar la Inversión en Protección Ambiental

La Comisión Europea ha propuesto un sistema de “créditos...

Exdirectora del CNI Citada como Imputada por Caso de Espionaje a Diputados de ERC

El Gobierno de Pedro Sánchez intenta mantenerse al margen...

Gloria Trevi cancela actuación en el Orgullo de Madrid por problemas técnicos fuera de su control

Gloria Trevi no pudo presentarse en el evento del...