La Junta recibe 16 ofertas para el tramo final de la ampliación del Metro de Málaga

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha recibido 16 ofertas, con 39 empresas que integran 15 Uniones Temporales de Empresas (UTE) y una propuesta individual, para la construcción del tercer y último tramo de la ampliación del Metro de Málaga. Este proyecto cuenta con un presupuesto base de 61,65 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses.

El nuevo tramo, de 510 metros de longitud, se desarrollará bajo las calles Eugenio Gross, Blas de Lezo y la avenida de Simón Bolívar. Incluirá la estación Hospital Civil, que servirá al futuro Nuevo Hospital de Málaga, además de los equipamientos del Hospital Civil y Materno y a los residentes del distrito Bailén-Miraflores, el cuarto más poblado de la ciudad.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, resaltó la «enorme expectación» generada por este último tramo de la ampliación. Afirmó que «es una muestra de que el Gobierno de Juanma Moreno avanza con firmeza, cumpliendo los compromisos con Málaga y sus habitantes». Además, destacó que «las obras se están ejecutando a buen ritmo para dotar a Málaga de un sistema de transporte público moderno y sostenible».

La ejecución del tercer tramo se llevará a cabo mediante el sistema Cut & Cover, como en los tramos anteriores. Este método consiste en la creación de pantallas para delimitar el recinto del túnel y la estación, la reposición de la superficie con una losa de cubierta y luego la excavación interna. El contrato no solo abarca la obra civil, sino también la instalación de la superestructura de vía y la reposición de la urbanización afectada.

Con esta licitación, la prolongación del Metro de Málaga entre Guadalmedina y Hospital Civil estará completamente operativa, sumando un total de 1,8 kilómetros y tres estaciones. Se calcula que esta extensión atraerá aproximadamente 3,5 millones de usuarios adicionales al año, sumándose al récord de 18,2 millones de pasajeros alcanzado en 2024.

Esta ampliación del metro, llevada a cabo por la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, se financia con fondos europeos del programa operativo FEDER en Andalucía 2021-2027 y con recursos propios de la Junta. La consejera subrayó que la finalización del proyecto marcará «un antes y un después para la movilidad de Málaga, promoviendo una ciudad más sostenible, con menos emisiones y un transporte público más eficiente».
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución Tecnológica en la Detección de Fraudes: La Nueva Sinfonía del Futuro

La industria musical está viviendo una transformación sin precedentes...

Turner (ACS) Anuncia la Construcción de Tres Modernas Estaciones de Bomberos en Missouri

Turner, la filial norteamericana de ACS, ha asegurado un...

Stellantis Detiene Producción en Planta de Vigo Debido a Incendios en Galicia

La planta de Stellantis en Vigo detendrá su actividad...