La Junta Refuerza el Apoyo a Empresas para Internacionalizar y Diversificar Mercados

El Gobierno andaluz, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y su agencia Andalucía Trade, ha reforzado sus estrategias de apoyo al comercio exterior y a la internacionalización de las empresas andaluzas. Este esfuerzo se debe a los desafíos planteados por los aranceles impuestos por Estados Unidos. La iniciativa incluye una nueva línea de apoyo para incentivar la participación en ferias internacionales y viajes de prospección.

Esta medida se inscribe en el marco de competencias exclusivas que el Estatuto de Autonomía para Andalucía otorga en materia económica. Andalucía Trade, con personalidad jurídica propia, se encarga de promover el desarrollo económico y la mejora del tejido productivo andaluz conforme a la Ley 9/2021.

El Gobierno andaluz ejecuta una estrategia integral de apoyo al sector exterior, basada en la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027 y la Estrategia para la Transformación Económica de Andalucía (ETEA) Horizonte 2027. Estas acciones buscan consolidar a Andalucía como una economía abierta y competitiva a nivel global.

Las exportaciones andaluzas crecieron un 4,2% en 2024, alcanzando 40.173 millones de euros. Este dinamismo se debe a una estrategia de diversificación que ha potenciado sectores como el agroalimentario y el aeroespacial. Andalucía cuenta con 5.933 empresas exportadoras regulares que llegan a 206 países. Destacan los crecimientos en China y Marruecos, dos importantes mercados no europeos.

En respuesta a los aranceles de EE.UU., donde las exportaciones alcanzaron 3.138 millones de euros, la Junta de Andalucía ha implementado medidas específicas para contrarrestar la pérdida de competitividad en sectores clave y sobrecostes para las empresas. El Plan de Medidas fortalece la diversificación de mercados y el mercado estadounidense.

Se han realizado 115 acciones específicas este año, combinando esfuerzos en EE.UU. y mercados alternativos, como misiones comerciales y participación en ferias internacionales. La nueva línea de apoyo a la internacionalización de pymes, con un presupuesto inicial de 11,5 millones de euros hasta 2027, cubre actividades como asistencia a ferias y prospección de mercados.

Además, Andalucía Trade ha reforzado su servicio de Inteligencia Comercial para anticipar movimientos de competidores y ha intensificado la coordinación con ICEX España Exportación e Inversiones. Se monitorean los sectores más afectados para actuar rápidamente ante cambios internacionales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Feijóo Considera Ampliar Sanciones para Delitos de Inmigrantes Regulares

Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, expresó su...

Detienen a Hombre y su Madre por Robar 30.000 Euros en Salón de Juegos de Catarroja

La Guardia Civil ha arrestado en Catarroja, Valencia, a...

Dieciséis Candidatos Compiten por la Jefatura de la Oficina de Artes Escénicas tras la Renuncia de David Sánchez

El hermano del presidente del Gobierno renunció en febrero...

Gloria Camila, Sonia Monroy y Fani Carbajo encabezan la emocionante lista de ‘Supervivientes: All Stars 2025’

Honduras se convertirá nuevamente en el escenario del reality...