El Consejo de Gobierno ha aprobado la incorporación de 3.893 nuevos profesionales al Servicio Andaluz de Salud (SAS), sumándose 478 residentes (MIR) para un total de 4.371 plazas. Esta medida busca reforzar la asistencia sanitaria, con 1.200 médicos incluidos, ampliar la capacidad de los centros de salud y consolidar servicios relevantes para la población.
De las plazas aprobadas, 1.532 se destinarán a nuevas infraestructuras sanitarias, 705 al refuerzo de programas de cribado y 675 para fortalecer la Atención Primaria. El resto se focalizará en servicios prioritarios como salud mental, trasplantes, terapias avanzadas, cuidados paliativos pediátricos y coordinación sociosanitaria. Un total de 2.292 profesionales se integrarán antes de que acabe 2025 para maximizar el impacto en la atención al paciente.
En la expansión de infraestructuras, 486 profesionales reforzarán la Atención Primaria y 1.046 la red hospitalaria, creando nuevos equipos asistenciales para evitar la infrautilización de instalaciones y reducir cuellos de botella. Además, 875 profesionales se incorporarán a las nuevas carteras de servicios, que abarcan áreas como urgencias extrahospitalarias, atención a la cronicidad y apoyo a las víctimas de violencia de género.
El plan también contempla el refuerzo del cuidado paliativo, salud mental, terapias avanzadas como CART, y trasplantes pulmonares, asegurando la continuidad y renovación tecnológica para mejorar los diagnósticos por imagen y eficiencia en farmacéuticas.
Finalmente, el fortalecimiento de los programas de cribado de cáncer y la transformación digital del SAS son aspectos clave, asegurando un ecosistema sanitario moderno y seguro. Con este movimiento, la Junta de Andalucía avanza en la modernización de su sistema sanitario público, adaptándose a nuevos desafíos y garantizando una atención eficaz, universal y gratuita.
Fuente: Junta de Andalucía.