La Junta Refuerza el Servicio de ITV Agrícolas para la Campaña de la Aceituna

La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía S.A. (VEIASA), vinculada a la Consejería de Industria, Energía y Minas, ha anunciado un refuerzo significativo en su servicio de unidades móviles para vehículos agrícolas, coincidiendo con el comienzo de la campaña de la aceituna. Este incremento en la oferta se realiza para anticiparse al aumento de la demanda de inspecciones, una tendencia habitual durante esta época del año.

Al igual que en 2024, las unidades móviles de Jaén, Úbeda, Córdoba, Antequera, Granada y Baza doblarán su turno de trabajo, extendiendo su horario para satisfacer las necesidades en las provincias de Jaén, Córdoba, Málaga y algunas áreas de Granada. A partir del 1 de octubre, estas seis unidades operarán en doble turno, permitiendo que los vehículos agrícolas realicen las inspecciones técnicas vehiculares (ITV) tanto por la mañana como por la tarde de lunes a viernes, abarcando un total de 105 municipios.

Este despliegue incluirá a 30 profesionales dedicados exclusivamente al sector oleícola, principalmente en las provincias mencionadas, durante esta campaña. Se prevé que las unidades de Úbeda, Jaén, Córdoba, Antequera, Baza y Granada realicen 190 salidas con doble turno entre octubre y noviembre, proporcionando 7.655 citas por la tarde, lo que representa un incremento de 2.155 citas respecto a 2024. Sumadas a las 13.380 citas matutinas, la oferta global ascenderá a 21.035 citas, reflejando un incremento del 27,7 % en comparación con la campaña anterior.

Con estas medidas, VEIASA busca apoyar al importante tejido socioeconómico andaluz, asegurando que la flota de vehículos agrícolas pueda operar cumpliendo las normativas vigentes.

En 2024, la ampliación del servicio permitió la revisión de 10.814 vehículos en municipios olivareros de Jaén, Córdoba, Málaga y Granada, un aumento del 47,3 % respecto a 2023. Este crecimiento se atribuye a la inclusión de las ITV móviles de Granada y Baza en el doble turno, sumándose a las de Córdoba, Jaén, Úbeda y Antequera. Así, el equipo de trabajo se amplió a 30 profesionales, incrementando el servicio en 1.356 horas.

Durante la campaña de 2024, los equipos se desplazaron a 107 municipios. En Jaén se realizaron 6.611 inspecciones, en Córdoba 2.268 en 21 municipios, en Granada 2.044 en 24 localidades, y en la provincia de Málaga se llevaron a cabo 799 inspecciones, mientras que en Almería se acumularon 90 inspecciones en tres localidades.

Los profesionales del sector oleícola interesados en realizar la ITV pueden reservar su cita a través del sitio web de VEIASA.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Nuevas Tendencias: Materiales Revolucionarios para Encimeras de Cocina

En 2026, las encimeras de cocina han dado un...

Barcelona Reporta 2 Millones de Beneficio, pero Factores Extraordinarios Generan Pérdidas de 17 Millones

El FC Barcelona, bajo la dirección de Joan Laporta,...

Desarticulada la Banda de Ladrones de Camiones que Robaba Cargamentos, Incluyendo Pistachos, en España

La Guardia Civil ha desmantelado una red de "loneros"...

Caída del 5% en Bolsa de Talgo tras anunciar pérdidas; Deloitte señala pendientes en el proceso con SEPI

La empresa ferroviaria enfrenta dificultades financieras pese a una...