La Junta refuerza la reintroducción del pez fartet en el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha realizado una suelta de 350 ejemplares de fartet (‘Aphanius iberus’), uno de los peces más amenazados de la fauna ibérica, en el Paraje Natural Desembocadura del Río Guadalhorce, Málaga. Estos peces, nacidos en el Centro de Cría y Conservación de Peces Amenazados (CECCPA) de Los Villares, Córdoba, provienen de parentales de la cuenca del Río Adra, en Almería.

Juan Antonio Martín, jefe de Servicio de Geodiversidad y Biodiversidad, destacó que la suelta busca consolidar el principal núcleo poblacional de esta especie en Andalucía, reforzando su variabilidad genética para adaptarse a condiciones ambientales extremas del paraje.

El fartet, pez ciprinodontiforme endémico del sureste ibérico, se caracteriza por su tolerancia a ambientes hipersalinos y temperaturas elevadas. Este entorno es clave para su supervivencia ante amenazas como la gambusia (‘Gambusia holbrooki’), una especie exótica que no tolera salinidades superiores a 35-37 gramos por litro, mientras que el fartet resiste hasta 140 gramos por litro.

El Paraje del Guadalhorce es un valioso ecosistema artificial que desde 2017 ha reintroducido más de 5,200 ejemplares de fartet, creando un macronúcleo poblacional. La implicación del personal técnico ha sido vital para el éxito del programa, evitando cuellos de botella genéticos.

La reintroducción sigue criterios de la UICN, priorizando cuerpos de agua con salinidad favorable para el fartet. Aunque se registran episodios de eutrofización y déficit de oxígeno, el objetivo es mejorar la calidad del agua y reforzar la vegetación acuática.

Además de ser una especie amenazada, el fartet ayuda a controlar naturalmente las larvas de insectos como los mosquitos. Sin embargo, aún enfrentan desafíos como el control de la gambusia y la gestión adecuada del agua para mantener niveles de salinidad óptimos.

Martín concluyó que el programa de suelta del fartet es un esfuerzo continuo que combina investigación, manejo adaptativo y colaboración interinstitucional para asegurar su preservación.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Rayo Vallecano Brilla y Regresa a Europa tras Goleada Histórica

El Rayo Vallecano regresa a la competición europea tras...

Jeff Bezos y Lauren Sanchez Disfrutan de la Cultura y Cocteles Exclusivos en su Visita a Coyoacán, CDMX

Jeff Bezos y Lauren Sanchez visitaron Ciudad de México,...

Valencia Supera a Barcelona: Nuevo Destino Favorito para Inquilinos Extranjeros

El precio medio de alquiler en Valencia se sitúa...

Fonsi Nieto Revela Impactante Confesión que Sorprende a Deportistas: ‘Estoy Alucinando’

En la reciente edición de "El rival más débil",...