La Junta Refuerza su Compromiso con el Sector Aeroespacial: Más de 120 Millones en 2025

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, y la viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación, Lorena Garrido, protagonizaron la inauguración de New Space & Solutions en Sevilla, un evento internacional que busca ofrecer soluciones ciudadanas a través de la industria espacial y satelital. Durante la apertura, destacaron el fuerte compromiso de la Junta de Andalucía con la innovación y modernización del sector aeroespacial, marcado para recibir más de 120 millones de euros en 2025 mediante diversas ayudas y programas, orientados a transformar la economía regional.

El evento, que se celebra en el PCT Cartuja hasta el 21 de marzo, tiene como objetivo posicionar a la industria aeroespacial andaluza en el ámbito internacional. Paradela enfatizó que Andalucía experimenta un crecimiento anual de doble dígito en facturación y empleo dentro del sector, reflejo de un periodo lleno de oportunidades. La estrategia del Gobierno andaluz busca consolidar la región como referente aeroespacial mediante el fomento del talento, la innovación y el desarrollo tecnológico.

Se han lanzado diversas convocatorias de incentivos para estimular la digitalización, modernización industrial y sectores de alto valor añadido. Una de las convocatorias, abierta hasta el próximo 15 de abril, planea destinar 16 millones en ayudas para sistemas satelitales 100% andaluces. Además, se prevé la introducción de un programa de 15 millones para la fabricación de drones comerciales en 2025. Sumado a esto, se invertirán 17,3 millones de los Fondos de Transición Justa para la descarbonización del sector a través del Hub Neto Zero Jerez.

Paradela destacó que el sector espacial, en plena expansión, está impulsado por desarrollos tecnológicos y la creciente importancia de la soberanía en telecomunicaciones. Según la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), cada euro invertido en el espacio genera un retorno de tres, lo que fortalece la I+D, la industria y el empleo cualificado.

Lorena Garrido recordó la sólida tradición aeroespacial de Andalucía, que genera más de 14,400 empleos y representa 1,2 puntos del PIB regional. Este sector ha triplicado su facturación en 15 años, duplicado su empleo en una década y lidera las exportaciones andaluzas. La Junta de Andalucía destinará más de 72 millones a fomentar la innovación aeroespacial a través de proyectos como SpaceInnova Andalucía, apoyando la innovación mediante fondos FEDER.

Asimismo, la región participa en el Centro de Experimentación y Certificación de Aeronaves No Tripuladas (CEUS) en Moguer, Huelva, con un aporte de 17 millones, y promueve la reducción del ruido y la contaminación de aeronaves con una inversión de 15 millones en línea con la iniciativa Clean Aviation. Garrido también destacó el potencial que la ubicación de la Agencia Espacial Española en Sevilla otorga a Andalucía en el sector, convirtiendo la región en un centro clave para la toma de decisiones espaciales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barcelona y Betis Igualan en un Vibrante Primer Tiempo: Sigue la Acción en Directo

En un disputado encuentro en Montjuic correspondiente a la...

Diputado laborista arrestado en Reino Unido por presunto abuso y violación de menores

Dan Norris, con formación en protección de menores, ha...

Sin Propinas para Inmigrantes Indocumentados: Una Controversia en Crecimiento

En un desafortunado incidente en un restaurante de la...