La Junta refuerza su compromiso con la acción climática con una inversión de 1.176 millones en 2023

El Consejo de Gobierno ha revisado el informe anual sobre la ejecución de los créditos del Presupuesto de la Junta de Andalucía en relación al cambio climático correspondiente al año 2023. El gasto reportado asciende a 1.176.600.609,53 euros, lo cual representa el 12,62% de las obligaciones reconocidas de los programas presupuestarios relacionados. Este esfuerzo equivale al 2,62% de las obligaciones reconocidas totales del resultado presupuestario consolidado del año.

Las áreas con mayor impacto en políticas climáticas fueron las vinculadas al agua y el litoral, que representaron más del 91% de las obligaciones reconocidas en este ámbito. Les siguieron las infraestructuras de transporte (77,73%), dinamización económica e industrial (61,65%), y desarrollo sostenible (59,30%).

El informe se alinea con la Ley andaluza de medidas frente al cambio climático y el Plan Andaluz de Acción por el Clima (PAAC), aprobado en 2021. Utiliza una metodología conforme a los estándares europeos de presupuestación verde, analizando la ejecución presupuestaria desde la perspectiva de su impacto climático.

La Junta de Andalucía considera el cambio climático como una amenaza tangible, integrando esta perspectiva en sus políticas públicas y planificación presupuestaria, tal como lo establece el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Este compromiso se traduce en acciones específicas medioambientales y la inclusión progresiva del análisis climático en cada fase del ciclo presupuestario.

La elaborada metodología del informe responde a las exigencias del Marco de Referencia de Presupuesto Verde de la UE y al Reglamento de Taxonomía para inversiones sostenibles, evaluando cómo los indicadores presupuestarios contribuyen a objetivos como la mitigación de emisiones y la adaptación climática.

Desde 2019, la Junta ha utilizado la presupuestación verde para alinear la acción pública con los objetivos del PAAC. Destaca el incremento de indicadores presupuestarios evaluados, de 63 en 2019 a 199 proyectados para 2025.

Finalmente, el informe, publicado en el Portal Ambiental de Andalucía, refuerza el compromiso de transparencia del Gobierno andaluz, permitiendo a la ciudadanía y agentes sociales acceder a la información y participar en el seguimiento de las políticas climáticas. El esfuerzo presupuestario de 2023 refleja una estrategia sostenida hacia la sostenibilidad, avanzando en la integración de la perspectiva climática en la toma de decisiones financieras y consolidando una cultura administrativa orientada al clima.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Protege y Prolonga la Vida de tus Zapatillas y Botas de Ante con Spray Impermeabilizante

Un avance significativo en el cuidado del calzado está...

Transandalus y Sonora Intelligence: Ganadoras de los Premios AJE Andalucía 25

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía (AJE Andalucía)...

Indignación por la Pensión de Auxiliares de Enfermería Tras 25 Años de Servicio: ¿Dónde Está la Justicia?

Silvia, una ex auxiliar de enfermería en Francia, refleja...

La UE Apunta a una Reducción del 90% de Emisiones para 2040 con Flexibilidades para Países Cautelosos

Los ministros de Medio Ambiente de la UE alcanzaron...