La Junta reinicia el proyecto de la autovía Arcos-Antequera con la planificación del tramo hacia Bornos

2
minutos de tiempo de lectura
La Junta reinicia el proyecto de la autovía Arcos-Antequera con la planificación del tramo hacia Bornos

La Junta de Andalucía ha emprendido nuevamente la transformación en autovía de la carretera A-384 que conecta Arcos de la Frontera con Antequera. En concreto, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha puesto en marcha la licitación para redactar el proyecto de duplicación de un tramo de cinco kilómetros entre Arcos de la Frontera y Bornos, en la provincia de Cádiz. Este proyecto tendrá un presupuesto superior al medio millón de euros, concretamente 508.759 euros.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha subrayado la importancia de esta iniciativa, calificándola de «necesaria» para asegurar una conexión segura entre las provincias de Cádiz y Málaga. Destacó que el actual Gobierno andaluz ya ha reactivado esta infraestructura con un estudio informativo previo y, ahora, con el mencionado proyecto de autovía entre Arcos y Bornos.

El tramo en cuestión se extiende desde el punto kilométrico 0 hasta aproximadamente el kilómetro 5, atravesando los municipios de Arcos de la Frontera y Bornos. Actualmente, el tráfico en este segmento supera los 5.000 vehículos diarios, lo que ha motivado la necesidad de su ampliación. La solución planteada consiste en la construcción de dos calzadas de siete metros de ancho cada una, separadas por una mediana, ambas con dos carriles de 3,5 metros de ancho.

La reactivación de esta obra responde a una necesidad pendiente desde hace casi dos décadas. Los primeros estudios informativos para la duplicación de la calzada de la A-384, entre Arcos de la Frontera y Algodonales, en Cádiz, se encomendaron en 2007. En 2009, se abordó la redacción de un proyecto para el tramo entre Arcos y Bornos, aunque la infraestructura no avanzó más allá y no se llegaron a licitar las obras.

La carretera A-384 es crucial, ya que une Arcos de la Frontera, en Cádiz, con Antequera, en Málaga, y forma parte de la conocida Ruta de los Pueblos Blancos. Junto con la A-382, constituye el eje Jerez de la Frontera–Arcos de la Frontera–Antequera, y es un elemento vital de la red de gran capacidad andaluza, facilitando el acceso directo a la A-92 desde la aglomeración de Jerez de la Frontera y la Bahía de Cádiz.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

La Junta reinicia el proyecto de la autovía Arcos-Antequera con la planificación del tramo hacia Bornos — Andalucía Informa