La Junta Repara Daños Graves en Carreteras Tras el Paso de la DANA

El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre los significativos daños causados en la red de carreteras autonómicas de Andalucía debido al paso de la DANA, que ha dejado más de 300 incidencias registradas en su trayectoria. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha logrado resolver la mayoría de estos contratiempos a través de sus servicios de Conservación y actualmente se encuentra trabajando en la reparación de los daños más críticos identificados en más de diez carreteras repartidas por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada y Málaga. Las obras en estas vías han sido declaradas de emergencia y se estima que los costes iniciales de reparación superan los once millones de euros.

Desde el comienzo de la DANA el 29 de octubre, los servicios de Conservación integral de carreteras han respondido a más de 300 incidencias, de las cuales alrededor de un centenar eran consideradas graves con un impacto directo en las calzadas. Para enfrentar estos desafíos, se desplegó a más de 500 efectivos con el fin de asegurar la viabilidad de la red de carreteras autónomas.

Aunque ya ha pasado la peor parte de la borrasca, la situación no ha mejorado del todo. El drenaje y secado de los taludes ha propiciado nuevos derrumbes y la aparición de patologías graves en la calzada que requieren atención inmediata para evitar que los daños se agraven. En este sentido, se ha iniciado un proceso de actuación urgente en más de una decena de carreteras afectadas.

En Almería, los trabajos de emergencia se concentran en la variante de Serón (A-334), donde la crecida de un arroyo destrozó unos 30 metros de la carretera. Esto ha llevado al cierre del tráfico en dicha vía, aunque se ha habilitado un desvío provisional mientras se construye un puente nuevo. Otros desperfectos, como el deslizamiento de taludes y la rotura de vías de servicio a diferentes alturas, están siendo abordados.

En Cádiz, las carreteras A-396, A-393, A-384 y A-373 sufrieron cortes de tráfico debido al temporal y actualmente se encuentran en proceso de reparación. Las obras incluyen la demolición y saneamiento de áreas afectadas, el refuerzo de taludes, la construcción de muros de escollera y la ejecución de pantallas de micropilotes para asegurar las calzadas.

Por su parte, en Córdoba, la carretera autonómica A-421 ha sido objeto de desprendimientos de rocas en el kilómetro 5, lo que requiere una actuación de emergencia que incluye saneo de taludes y protección estabilizadora.

En Granada, las fuertes riadas obligaron a cerrar temporalmente la A-92N y A-4200. Además, la carretera A-92 en Guadix ha sufrido daños significativos, afectando la cimentación de estructuras cruciales, por lo que se planifica una protección intensiva de los cimientos con escolleras y otras medidas de estabilización.

Finalmente, en Málaga, las carreteras A-343 y A-7057 presentan problemas derivados de desprendimientos y deslizamientos de taludes. Las reparaciones contemplan la reconstrucción de estructuras de protección y la implementación de sistemas de defensa para prevenir futuros daños.

Las autoridades continúan trabajando arduamente para asegurar la restauración y seguridad de estas vías importantes para la región, mientras gestionan los recursos necesarios para las obras de emergencia declaradas en estas provincias de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Revolución Sostenible en las Cocinas del Futuro

En 2025, las cocinas de todo el mundo están...

Título: «El Futuro de la Cocina en 2025: La Sostenibilidad como Pilar Fundamental»

En 2025, las cocinas de todo el mundo están...

Samsung y POSTECH Unen Fuerzas para Crear una Revolucionaria Metalente Acromática

Samsung Electronics ha anunciado un importante avance tecnológico junto...