La Junta Reprecinta más de 300 Parcelas Ilegales en Suelo Rústico en La Línea, San Roque y Arcos

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha constatado el cumplimiento de las órdenes de suspensión sobre más de 300 parcelas o edificaciones ilegales en suelos rústicos de Cádiz. Estas inspecciones, denominadas reprecintos, se han realizado en las localidades de Arcos de la Frontera, San Roque y La Línea.

Según Rocío Díaz, consejera de Fomento, este esfuerzo es parte del refuerzo de la inspección desde la implementación de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio (LISTA), con el objetivo de prevenir parcelaciones y construcciones ilegales. Además, advirtió sobre las sanciones y responsabilidades penales asociadas con la violación de precintos y órdenes de suspensión.

En Villa Clemente, La Línea de la Concepción, se llevó a cabo el último operativo contando con la participación de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Local. Se verificó que no se realizaron nuevas construcciones en los lotes precintados y se aplicaron medidas provisionales sobre las obras detectadas. La Consejería intervino hace un año para detener una macrourbanización de seis hectáreas, con precintos en más de cien parcelas con la ayuda de la Guardia Civil.

Asimismo, se precintaron 97 lotes en Arcos de la Frontera, continuando un proceso de inspección iniciado en 2021. En San Roque, con acciones en abril, se revisaron precintos en una superficie de cinco hectáreas, afectando 89 lotes.

La Consejería recuerda que los propietarios pueden realizar demoliciones voluntarias durante el precinto, lo que podría reducir sanciones hasta en un 50%. El incumplimiento de órdenes puede resultar en multas entre 30.000 y 120.000 euros, además de posibles consecuencias penales.

Estas actividades forman parte del Plan General de Inspección de la Junta de Andalucía 2023-2026, bajo el amparo de la LISTA, que permite a la Junta actuar directamente ante infracciones sobre suelos rústicos, aumentando las intervenciones para proteger el territorio. Desde 2022, se han precintado 1.239 parcelas, en contraste con 2018, cuando no hubo precintos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Congreso Impulsa Propuesta Controvertida que Amenaza a las ONG

El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara...

¿Qué Pasaría si el Fútbol Adoptara Estrategias de la NBA?

El fútbol podría aprender de la NBA en organización...

Casandra Ventura: «Superé el Desafío y empecé mi Sanación» tras su Relato sobre Diddy

Durante el quinto día del juicio contra Sean Combs,...