La Junta resalta en Bruselas el fortalecimiento de la resiliencia forestal con la futura Ley de Montes frente al cambio climático

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, mantuvo una reunión en Bruselas con Humberto Delgado Rosa, director de Biodiversidad de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea. En el marco de su visita a instituciones europeas, García reafirmó el compromiso del Gobierno andaluz con una gestión forestal activa y sostenible, especialmente frente al cambio climático. Destacó que la nueva Ley de Montes, en proceso de tramitación, será crucial para adaptar los ecosistemas forestales de Andalucía a estas condiciones cambiantes.

García describió la legislación como una iniciativa que busca modernizar y activar el medio forestal, destacando su importancia para la vida, el empleo y el equilibrio ambiental en la región. Este proyecto es el primero de su tipo en más de treinta años, representando un necesario avance en el marco legal forestal andaluz.

La consejera enfatizó que, ante el cambio climático, la ley ofrecerá soluciones reales mediante una planificación forestal estratégica a largo plazo. Además, se promoverán incentivos para la gestión privada y la creación de una Red de Montes Ejemplares, fomentando buenas prácticas. García subrayó la necesidad de adaptar las políticas forestales de Andalucía para enfrentar los retos de la pérdida de biodiversidad y la desertificación.

Durante la reunión, García presentó también el Catálogo Andaluz de Proyectos de Absorción (CAPA) y los visores de escenarios climáticos del Portal Ambiental de Andalucía. Ambos proyectos buscan avanzar hacia la neutralidad climática y facilitar la toma de decisiones informadas a nivel local.

Asimismo, se discutió la importancia de los Planes Municipales contra el Cambio Climático, que deben estar aprobados para 2025 en municipios andaluces menores de 50,000 habitantes, como parte del esfuerzo por crear una cultura climática local.

Catalina García expresó la intención de que Andalucía continúe siendo un referente en políticas ambientales europeas, combinando conservación y desarrollo con métodos innovadores y colaboraciones institucionales. Agradeció la sensibilidad de la Comisión Europea hacia las regiones mediterráneas afectadas por el cambio climático y manifestó el deseo de seguir participando en iniciativas europeas en áreas forestales, climáticas y de biodiversidad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Examen médico por inflamación en las piernas y hematomas en la mano: posibles causas detectadas

La Casa Blanca ha informado que el presidente de...

Ghislaine Maxwell: La Llave Oculta que Podría Desentrañar el Misterio Epstein

Ghislaine Maxwell, exnovia de Jeffrey Epstein, sigue siendo clave...

Silencio Digital: Malware Oculto en DNS Desata Amenaza Persistente

Un reciente descubrimiento realizado por investigadores de DomainTools ha...

Amazon SageMaker AI: Revolucionando la Evaluación de Modelos Generativos con Nova LLM

La evaluación de los modelos de lenguaje de gran...