La Junta Resalta que los Indicadores Confirman los Avances Educativos en Andalucía

El Consejo de Gobierno ha recibido un informe de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional sobre el balance del curso escolar 2024-2025 en Andalucía, destacando avances significativos en el sistema educativo de la región. Estos progresos han sido evidentes en varios indicadores, como la reducción de la brecha de nivel competencial de los jóvenes comparado con otras regiones de España y Europa. Notablemente, la diferencia en Abandono Escolar Temprano se ha reducido de casi doce puntos a seis puntos respecto a la media europea.

Además, la tasa de titulación en ESO ha aumentado en casi diez puntos para el grupo de 20 a 24 años y en seis puntos para los jóvenes de 16 a 19 años. En el informe PISA, Andalucía ha logrado disminuir la distancia con la media OCDE en matemáticas, lectura y ciencias.

Las pruebas de diagnóstico realizadas en mayo de 2025 también reflejan mejoras significativas entre los estudiantes de 4º de Primaria y 2º de ESO, especialmente en Matemáticas, Lengua y Literatura, y Lengua Extranjera.

Estos logros vienen tras una inversión incrementada por la Junta de Andalucía en educación pública, aumentando un 45% el presupuesto respecto a hace seis años y añadiendo 6.600 profesores más. A pesar de una disminución en la matriculación de alumnos, la Junta ha estabilizado más de 33.300 plazas docentes desde 2019, con nuevos procesos de convocatoria en marcha.

Un reciente acuerdo con los sindicatos CSIF, ANPE y UGT también permitirá rediseñar la estructura educativa de la región. Esto incluye la incorporación de más de 6.500 nuevos cupos docentes, reducción de la ratio de alumnos por aula, y el refuerzo de la atención educativa en centros públicos.

En términos de Formación Profesional, la implementación de un modelo dual ha avanzado significativamente, con más de 85.500 convenios con empresas y 47.500 nuevas plazas ofrecidas. Además, el sistema educativo ha mejorado la atención a la diversidad, incrementando un 34% los profesionales especialistas en los últimos seis años y un significativo desarrollo en infraestructuras educativas.

El curso 2024-2025 ha impulsado una educación pública de calidad, enfocándose en la atención a la diversidad, consolidación de la Formación Profesional, y renovación de infraestructuras, posicionando a Andalucía en un camino de progreso en el ámbito educativo.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

España cae drásticamente en el índice global de seguridad jurídica

España ha experimentado un descenso en su índice de...

Orgullo 2025: Firmeza y Resiliencia ante la Ola Reaccionaria

La plaza Pedro Zerolo de Madrid se llenó de...

El Binomio de Confianza: Miguel Tellado y Ester Muñoz, Estrategas de Feijóo hacia La Moncloa

El nuevo secretario general del PP ha tenido una...

El poema de Manu encanta a los invitados de ‘Pasapalabra’: ‘¡Qué crack!’

En el reciente programa de "Pasapalabra", Manu sorprendió nuevamente...