La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha anunciado la financiación de un programa de ayudas de hasta 300 euros para universitarios andaluces que deseen acreditar un nivel B1 o superior en un idioma extranjero. Esta iniciativa, respaldada por el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, establece criterios de concesión aprobados por el Consejo Andaluz de Universidades.
El programa, gestionado por las universidades públicas andaluzas, busca promover el dominio de habilidades lingüísticas esenciales para la formación universitaria de excelencia. La adquisición de competencias en idiomas extranjeros es un requisito para obtener un título de grado en Andalucía y es valorada en programas de movilidad internacional y acceso a estudios de máster.
Cada ayuda ofrece un máximo de 300 euros para la primera lengua extranjera, con la posibilidad de obtener una segunda beca, elevando el total a 600 euros. Estas subvenciones están dirigidas a estudiantes con menor renta familiar para facilitar la igualdad de oportunidades. Los solicitantes deben haber sido becarios del Ministerio de Educación en el curso actual o anterior y demostrar la acreditación lingüística.
El programa presenta dos modalidades: una para adquirir competencias lingüísticas necesarias para los grados y otra para avanzar a niveles superiores o certificar un idioma adicional. Las universidades andaluzas han acordado exigir un nivel B1 como estándar para todas las titulaciones, acreditable mediante un examen conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Además, se anticipa la futura Ley de Universidades Para Andalucía (LUPA), que a partir de octubre de 2029 requerirá el nivel B2 para obtener títulos oficiales y para el acceso a determinadas posiciones académicas. Esta ley busca mejorar la empleabilidad, proyección internacional y otros aspectos del sistema universitario andaluz.
Fuente: Junta de Andalucía.