La Junta de Andalucía ha reafirmado su compromiso con la promoción de las tradiciones andaluzas a nivel internacional al apoyar la Gran Procesión del Jubileo de Roma de las Cofradías. Este evento, considerado un importante atractivo para el turismo religioso, se celebrará en mayo en Roma y contará con la participación de destacadas cofradías andaluzas, como el Santísimo Cristo de la Expiración ‘El Cachorro’ de Sevilla y María Santísima de la Esperanza de Málaga.
Durante la reciente Feria Internacional del Turismo (FITUR), los consejeros Arturo Bernal y Patricia Del Pozo presentaron este evento religioso, destacando su relevancia para la proyección internacional de Andalucía. Arturo Bernal destacó la importancia de FITUR como escaparate para mostrar al mundo las tradiciones andaluzas, las cuales atraen tanto a locales como a visitantes de diferentes partes del mundo. «Roma será el centro de atención del mundo cofrade y allí estará Andalucía», señaló Bernal, quien subrayó la exportación de la fe como parte del atractivo turístico de la región.
El consejero también enfatizó el impacto económico de la Semana Santa, que en 2022 generó 478 millones de euros en ingresos turísticos, marcando un incremento del 18% en comparación con 2023. «La Semana Santa es el gran ejemplo internacional de la forma de vivir la fe en el sur de España», afirmó.
Por otro lado, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia Del Pozo, destacó la oportunidad que representa el Jubileo de las Cofradías para mostrar las expresiones culturales y artísticas de Andalucía a través de sus devociones más significativas. También subrayó el papel de las cofradías en la preservación de oficios artesanales. Desde 2020, la Junta de Andalucía ha destinado más de seis millones de euros a la conservación, difusión e investigación del arte sacro, beneficiando a casi 240 hermandades y contribuyendo al desarrollo de múltiples actividades culturales.
Este compromiso con la cultura y las tradiciones refleja la estrategia de la Junta de Andalucía para fortalecer su posición como destino turístico único, capaz de ofrecer una experiencia enriquecedora y diversa a sus visitantes.
Fuente: Turismo en Andalucía.