La Junta se Presenta por Primera Vez en un Caso de Delito de Odio por Orientación Sexual

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha informado este viernes en comisión parlamentaria que, en 2023, la Junta de Andalucía realizó su primera personación ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de La Carolina, Jaén, por un delito de odio basado en la orientación sexual. Esta acción, relacionada con el suicidio de una joven en Navas de San Juan quien había denunciado ciberacoso, tuvo lugar el 3 de abril de 2023 y fue admitida judicialmente el 27 de abril.

López ha destacado que la Consejería posee el respaldo legal necesario para asumir de oficio la acusación en casos de delitos de odio hacia colectivos vulnerables por motivos como ideología, religión, origen, etnia, género, orientación sexual o discapacidad. Subrayó la importancia de actuar contra la discriminación, dado que la igualdad de trato «existe en el papel, pero por desgracia, aún no es una realidad».

Asimismo, la consejera ha presentado los avances en la implementación de la Ley Andaluza para la No Discriminación de las Personas LGTBI y sus familiares. Entre las acciones mencionadas se incluyen la Estrategia para la Igualdad de Trato, la creación del Consejo Andaluz LGTBI y la elaboración de informes estadísticos que faciliten el diseño de políticas públicas antidiscriminatorias.

López enfatizó que la orientación sexual y la identidad de género son esenciales para la autodeterminación y dignidad de los individuos. Informó sobre el segundo informe estadístico, el cual indica un incremento de delitos de odio basados en orientación sexual e identidad de género tanto en España como en Andalucía entre 2015 y 2020. Los casos en España aumentaron de 168 en 2015 a 282 en 2020, mientras que en Andalucía subieron de 15 a 36 en el mismo periodo. Actualmente, se trabaja en la elaboración del tercer informe estadístico.

Junto a estas medidas, se ha citado el Informe bienal sobre personas transexuales, cuya cuarta edición está siendo desarrollada con la asistencia técnica de la Universidad de Sevilla. Este informe evaluará la efectividad de medidas en ámbitos de salud, educación, social y laboral, así como las acciones contra la transfobia.

El Consejo Andaluz LGTBI, en su última reunión de enero de 2023, propuso la actualización de vocalías y la organización del Congreso LGTBI de Andalucía en Torremolinos. Finalmente, López resaltó la importancia de programas formativos, protocolos y acciones de sensibilización para fomentar el respeto hacia la diversidad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...