Inicio Economía La Junta se propone multiplicar por diez la producción de aguas regeneradas...

La Junta se propone multiplicar por diez la producción de aguas regeneradas entre 2019 y 2027

0
La Junta se propone multiplicar por diez la producción de aguas regeneradas entre 2019 y 2027

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha trazado un ambicioso plan para multiplicar por diez la producción de aguas regeneradas entre 2019 y 2027. Este plan prevé pasar de 17 a 180 hectómetros cúbicos anuales, según la Primera Estrategia de Recursos Hídricos No Convencionales actualmente en desarrollo.

El consejero Ramón Fernández-Pacheco anunció esta iniciativa durante las jornadas en Sevilla organizadas por la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua), centradas en el proyecto HAGRO. Este proyecto, desarrollado con fondos europeos, promueve el uso de aguas regeneradas en el olivar andaluz y ha involucrado a entidades como la Agencia de Medio Ambiente y Aguas de Andalucía (Amaya), Cetagua, Uco y Aquatec.

Una de las innovaciones clave del proyecto es una herramienta digital para elaborar el Plan de Gestión de Riego, adaptándose a la nueva legislación de reutilización de agua y promoviendo la eficiencia hídrica y la economía circular.

Fernández-Pacheco elogió el proyecto HAGRO, destacando su enfoque en la reutilización del agua para el regadío, vital para la agricultura regional. «Desde el Gobierno andaluz vamos a estudiarla en profundidad para aplicar todo aquello que pueda ser beneficioso», afirmó.

El consejero defendió el uso de agua regenerada como una «tabla de salvación para los agricultores» y un compromiso esencial del Gobierno de Juanma Moreno, citando ejemplos como el terciario de Estación Depuradora de Peñón del Cuervo en Málaga, donde las obras han mitigado el estrés hídrico y mejorado el abastecimiento de agua para cultivos.

Desde 2019, Andalucía ha cuadruplicado su volumen de agua regenerada, alcanzando 70 hectómetros cúbicos. Se espera llegar a 180 hectómetros cúbicos anuales en 2027, posicionando a Andalucía como líder en España en este campo.

Además, el consejero destacó el Plan PARRA, dotado con 165 millones de euros para los próximos tres años, que busca llevar el agua regenerada desde las depuradoras a las zonas de riego, con 80 millones destinados a la cuenca del Guadalquivir, beneficiando a 25 comunidades de regantes en seis provincias andaluzas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil