La Junta Subasta Treintena de Inmuebles en Desuso para Recaudar Hasta 22 Millones

El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre una nueva subasta de patrimonio público organizada por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos. Esta iniciativa, la sexta desde 2019, pretende recuperar el valor de decenas de inmuebles y solares en desuso, infrautilizados o abandonados, que son propiedad de la Junta de Andalucía. El precio de salida de esta subasta es de 22 millones de euros.

En esta ocasión, se busca vender 27 inmuebles distribuidos en las ocho provincias andaluzas. Algunos de estos bienes llevan décadas sin ser utilizados, como los ubicados en la calle Álvarez de Castro en Almería, sin uso desde 2018, o el antiguo IES Rosa Navarro de Olula del Río, abandonado desde 1997. Otros ejemplos incluyen inmuebles en Villanueva del Arzobispo (Jaén), plazas de garaje en la calle Doctor Azpitarte de Jaén, y el conjunto industrial Eurocei de San Juan de Aznalfarache. Además, algunos solares nunca han sido utilizados desde su adquisición y están en condiciones semirruinosas.

Desde 2019, se ha realizado un inventario detallado del patrimonio público andaluz para identificar bienes sin uso o infrautilizados, permitiendo al Gobierno celebrar subastas. Estas acciones ya han generado 138 millones de euros, equivalentes al coste de miles de sesiones de quimioterapia o varias obras públicas.

En subastas anteriores, la primera se enfocó en 22 inmuebles con un precio de salida de 47 millones de euros, generando ingresos por 56,4 millones. La segunda subasta, de abril de 2022, puso a disposición 23 inmuebles para particulares y pequeños inversores, adjudicando 15 por más de 6 millones de euros. En julio de 2022, una tercera subasta ofreció 33 inmuebles con un precio de salida de 81,4 millones, adjudicando cuatro por 53,8 millones. La cuarta subasta, en febrero de 2024, adjudicó siete de 14 inmuebles por más de 7 millones. La quinta subasta, de mayo de 2024, vendió villas turísticas y residencias de tiempo libre por 832.113 euros.

Estas acciones destacan el esfuerzo de la Junta por gestionar eficazmente su patrimonio y optimizar recursos que anteriormente generaban solo costos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

V Rallycrono ‘Ciudad de Castillo de Locubín’: Unos 30 Equipos en una Cita Decisiva del Andaluz

Castillo de Locubín se prepara para un emocionante fin...

El Gobierno Aboga por la Defensa de la Lengua tras Controversia sobre Denominación de «Valenciano/Catalán»

Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana,...

Manifestación en Barcelona Denuncia el Edadismo: ‘No Somos Niños’

En Barcelona, más de mil personas se congregaron en...