La Junta y el Ayuntamiento de Huelva impulsan un Centro de Innovación en Economía Circular en Andalucía

2
minutos de tiempo de lectura
La Junta y el Ayuntamiento de Huelva impulsan un Centro de Innovación en Economía Circular en Andalucía

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Huelva han firmado un convenio para establecer el Centro de Innovación en Economía Circular de Andalucía (CIECA) en el Centro Municipal Los Rosales, Huelva. Este centro busca transformar los modelos productivos hacia esquemas sostenibles, fomentando la cooperación público-privada y el empleo verde.

El acuerdo se firmó durante la jornada ‘Huelva Circular. Reto y oportunidad’ en el Espacio Santa Fe, con la presencia de diversas autoridades como la secretaria general de Medio Ambiente, María López Sanchís, y el director del Centro de Investigación en Química Sostenible, Pedro Pérez.

Catalina García, consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, explicó que el CIECA cumple con la Ley 3/2023 de Economía Circular de Andalucía. La Junta destinará 400,000 euros para su asistencia técnica y dinamización, incluyendo formación, asesoramiento y desarrollo de herramientas digitales.

El Ayuntamiento de Huelva cederá el espacio y asumirá más de 93,000 euros en gastos de mantenimiento, además de colaborar con la difusión y dinamización, atrayendo empresas y fomentando la colaboración público-privada.

García destacó que el CIECA catalizará la transición hacia una economía circular, ofreciendo apoyo para transformar modelos lineales en circulares. También subrayó la importancia del polo industrial onubense y su rol en sectores clave.

El convenio se enmarca en la Estrategia Andaluza para la Economía Circular, que busca reutilizar recursos empresariales y reducir residuos. La consejera valoró los 163,4 millones de euros de los Presupuestos Generales de la Comunidad para inversiones en economía circular y gestión de residuos para 2026.

Además, los presupuestos contemplan significativas partidas para Huelva, como 8 millones de euros para la renaturalización de tierras agrícolas en Doñana y fondos para nuevos puntos limpios en Isla Cristina y Rociana del Condado.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

La Junta y el Ayuntamiento de Huelva impulsan un Centro de Innovación en Economía Circular en Andalucía — Andalucía Informa