La Junta y el Ayuntamiento de Huelva Inauguran un Centro de Formación en Competencias Digitales

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de Andalucía, Antonio Sanz, ha firmado un protocolo de actuación con la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, para la creación de un innovador centro de formación en competencias digitales en la ciudad. Este centro, que se ubicará en la Lonja de Innovación del Puerto de Huelva, se enfocará en la Industria Verde 5.0. Su implementación ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento y el puerto onubense.

Este nuevo nodo formativo representa una inversión de casi 3,7 millones de euros en cuatro años, cofinanciada con la Escuela de Organización Industrial (EOI). Sanz explicó que el centro ofrecerá programas de formación para el desarrollo empresarial y el emprendimiento digital, que incluyen desde la concepción de ideas de negocio hasta su implementación. Ya se ha lanzado la convocatoria para iniciativas de capacitación para el desarrollo empresarial, jóvenes y apoyo al emprendimiento digital.

El objetivo es fomentar el desarrollo digital de las empresas andaluzas y facilitar a los jóvenes el acceso a empleos tecnológicos de alto valor añadido. Según Antonio Sanz, la tecnología podría convertirse en el tercer motor económico de Andalucía, junto al campo y el turismo. La alcaldesa Pilar Miranda destacó la importancia de la colaboración público-privada en este proyecto para ayudar a las empresas y emprendedores a adaptarse a la era digital, potenciando las oportunidades de Huelva, especialmente en el contexto de la revolución industrial impulsada por las energías renovables y el hidrógeno verde.

Con la firma de este protocolo, Andalucía ya cuenta con ocho centros de formación en competencias digitales, incluyendo el de Huelva. Existen otros en Cádiz, Córdoba, Jaén, Granada, Linares y próximamente, uno orientado a agrotech. A esto se suma un nodo virtual que extiende la iniciativa a toda la comunidad, especialmente a los municipios más pequeños y zonas rurales.

La Industria Verde 5.0, que se centra en la relación entre personas y máquinas, promete una manufactura más sostenible y humana. Sanz enfatizó que esta industria no busca sustituir a las personas con tecnología, sino ampliar sus capacidades, mediante tecnologías como la inteligencia artificial y sistemas de fabricación cognitivos, lo que facilitará procesos más flexibles y eficientes. En el acto estuvieron presentes diversas autoridades, como el delegado del Gobierno de la Junta en Huelva y el presidente del Puerto de Huelva.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Histórico Tributo del Liverpool a Diogo Jota en Anfield con Doble Triunfo sobre el Athletic

Anfield honró emotivamente a Diogo Jota y su hermano...

Detenido en Ávila por cobrar a migrantes por empadronamientos falsos

La Policía Nacional de Ávila ha arrestado a un...

Rusia Revoca la Moratoria y Reactiva el Despliegue de Misiles de Alcance Medio y Corto

Moscú ha anunciado que ya no se siente obligada...

Descalificación de Vergüenza: Dos Corredores Expulsados del Tour de Guadalupe por Intento de Trampa

Escándalo en el Tour de Guadalupe tras la descalificación...