La Junta y el Cabildo Unen Fuerzas para la Restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, informó al concluir su visita a la zona afectada por el incendio del pasado 8 de agosto en la Mezquita-Catedral de Córdoba, que el proyecto de restauración del monumento estará listo para su aprobación entre finales de septiembre e inicios de octubre. Esto será posible una vez finalice la actuación de emergencia y se analicen sus resultados. La rehabilitación completa del monumento está prevista para mediados de 2026 si se cumplen los plazos establecidos.

Durante su visita, Del Pozo resaltó la colaboración entre los técnicos de la Delegación Territorial de Cultura y Deporte y del Cabildo Catedral en el diseño de las obras, que abarcarán la reconstrucción de las cubiertas y la restauración del interior de las capillas dañadas, así como sus bienes muebles. Además, se está evaluando la recuperación de la Puerta de San Nicolás, para integrarla en el espacio transitable del monumento.

Acompañada por el alcalde José María Bellido y el obispo Jesús Fernández González, Del Pozo supervisó los trabajos de emergencia que están próximos a concluir. Un equipo compuesto por 50 personas, incluidos restauradores, arqueólogos y operarios, trabaja bajo la dirección de los arquitectos encargados de la conservación de la Mezquita-Catedral.

Las acciones realizadas hasta ahora incluyen el acopio y estudio de escombros, el desmontaje de estructuras de madera dañadas, la instalación de una sobrecubierta para proteger las capillas afectadas, el apuntalamiento de una columna frente a la Puerta de San Nicolás, y el pintado de las bóvedas de las naves 3 y 4, manchadas por el hollín del incendio.

La consejera subrayó que la Junta de Andalucía mantiene un diálogo constante con el Cabildo Catedral y el Ayuntamiento de Córdoba para impulsar la restauración del monumento, y que la Consejería de Cultura y Deporte autorizó rápidamente la actuación de emergencia tras el incendio. Una vez revisado y definido el proyecto, se procederá con los trabajos de restauración de la zona dañada.

En la visita también estuvieron presentes el deán-presidente del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva, la viceconsejera de Cultura y Deporte, Macarena O’Neill, el delegado del Gobierno en Córdoba, Adolfo Molina, la directora general de Patrimonio Histórico, Mónica Ortiz, y el delegado territorial de Cultura y Deporte, Eduardo Lucena.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Los Tesoros Cárnicos de Barcelona: Descubre la Mejor Carne de la Ciudad

Lamine Yamal, destacado futbolista del FC Barcelona, ha generado...

El Congreso aprueba la prohibición de grabaciones engañosas que invadan la intimidad en España

La Mesa del Parlamento ha aprobado un nuevo reglamento...

Imprevisto en la Global Sumud Flotilla: Cinco Barcos Regresan a Barcelona por Motivos de Seguridad

Ayer partió nuevamente hacia Palestina una misión humanitaria después...

Nuevo Fármaco para Adelgazar Rivaliza con Ozempic: Expertos Llaman a la Precaución

La introducción de agonistas del receptor GLP-1, como Ozempic,...