La Junta y la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz se unen en una iniciativa de educación ambiental para proteger los espacios marinos

La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, y la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz han unido esfuerzos en una iniciativa enmarcada en el proyecto Life IP Intemares. Esta colaboración está diseñada con el objetivo de informar, sensibilizar y educar a la sociedad andaluza sobre los espacios marinos y costeros, en un esfuerzo por mejorar el conocimiento sobre los hábitats marinos y fortalecer los mecanismos de gobernanza para su conservación.

El proyecto Life IP Intemares, coordinado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se centra en la «Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000 en el medio marino español». Esta iniciativa resalta la importancia de un enfoque participativo y sostenible en la gestión de espacios naturales marinos, alineada con la política marítima europea.

En Andalucía, el foco se sitúa en la Zona Especial de Conservación (ZEC) «Fondos Marinos de la Bahía de Cádiz», parte de la Red Natura 2000 de la Unión Europea según la Directiva Hábitats. Este área es clave por su biodiversidad y su valor ecológico, enfrentando desafíos ambientales relacionados con el cambio global.

La campaña de sensibilización incluye la instalación de enaras en lugares estratégicos de las instalaciones portuarias gaditanas. Estos paneles informativos destacan los ecosistemas marinos, los hábitats protegidos y los servicios ecosistémicos que ofrecen, así como las amenazas climáticas que enfrentan. Las ubicaciones seleccionadas para exhibir las enaras incluyen el edificio de la Autoridad Portuaria de Cádiz, las Lonjas de Cádiz y El Puerto de Santa María, el Mercado de Mayoristas de El Puerto de Santa María y la Estación Marítima de cruceros Alfonso XIII de Cádiz. La exposición se presentará durante una semana en cada lugar para concienciar a la población local y a los visitantes acerca de la importancia y fragilidad de los ecosistemas marinos y costeros de la bahía.

Además, se ha producido un vídeo divulgativo en castellano con subtítulos en inglés, destinado a los cruceristas en la Estación Marítima de cruceros Alfonso XIII de Cádiz, ofreciendo una visión detallada de los valores naturales del mar y la costa gaditana.

Esta iniciativa refuerza el compromiso compartido de la Junta de Andalucía y la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Acciones como esta resaltan el papel crucial de la educación ambiental para proteger eficazmente los espacios marinos y costeros integrantes de la Red Natura 2000, la red transfronteriza de conservación más extensa del mundo.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Servicio de Igualdad Aumenta su Dotación para Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha mantenido...

Yolanda Díaz: El inesperado adiós sin cuentas saldadas

Durante su visita a la pasarela de moda Mercedes-Benz...