La asociación Red Ciudades que Caminan, de la cual forma parte la Diputación de Cádiz, llevará a cabo su XII Congreso anual en La Línea de la Concepción del 16 al 18 de octubre. Este evento, al que ya se han inscrito alrededor de 80 personas, consistirá en ponencias, talleres, mesas de trabajo y exposiciones. Bajo el lema ‘Caminando la frontera’, el congreso destaca la ubicación geográfica de La Línea, un aspecto significativo en el contexto actual.
El vicepresidente segundo de la Diputación de Cádiz, Javier Vidal, subrayó la relevancia de pertenecer a estas redes, las cuales proporcionan referencias valiosas. Recordó cómo la experiencia de Pontevedra inspiró la creación del plan AIRE, un proyecto que continúa en marcha y es aprovechado por diversos municipios de la provincia.
El alcalde de La Línea, Juan Franco, también resaltó la importancia de la Red en la transformación de la ciudad, mencionando que han estado aplicando sus principios durante los últimos diez años y que aún queda mucho trabajo por realizar.
Raquel Ñeco, concejal delegada de Movilidad Urbana de La Línea, expresó su satisfacción por acoger el Congreso, considerándolo un reconocimiento al esfuerzo de la localidad. Agradeció la diversidad del programa, que incluye actividades culturales, como visitas guiadas por la ciudad y a Gibraltar, y destacó la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente de Gibraltar.
Ana Montalbán, directora de la Red, repasó el programa del evento, que comenzará con ponencias de expertos sobre la relación entre salud, calidad de vida y urbanismo. El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández, disertará sobre la futura renaturalización del Río dos Gafos, antes de dar paso a tres talleres prácticos sobre renaturalización, restricción del tráfico y territorios de baja densidad.
El primer día culminará con una asamblea general de la Red y una exposición fotográfica de Óscar Carrasco. El segundo día, se presentarán los proyectos premiados por el galardón anual de Ciudades que Caminan, seguido de visitas a buenas prácticas implementadas recientemente en La Línea.
El Congreso concluirá el viernes con una visita guiada al Museo Cruz Herrera y otra a Gibraltar, en la que participará el ministro de Medio Ambiente de Gibraltar, John Cortés. Montalbán animó a la participación en este evento, que describe como «un encuentro para el hermanamiento y el refuerzo de nuestros principios».
Para más información sobre el Congreso, se puede consultar el siguiente enlace: Congreso Red de Ciudades que Caminan 2025.
Fuente: Diputación de Cádiz.