La Linux Foundation Presenta Valkey 8.1: Avances Significativos en Rendimiento, Eficiencia y Soporte Avanzado para IA

Valkey 8.1 ha llegado al mercado como una propuesta revolucionaria en el ámbito del almacenamiento de datos en memoria. Anunciado oficialmente durante el KubeCon + CloudNativeCon Europe por la Linux Foundation, este lanzamiento posiciona a Valkey como una alternativa innovadora y formidable frente a las soluciones tradicionales, respondiendo a la creciente demanda de tecnologías eficientes y flexibles para la gestión de grandes volúmenes de datos en tiempo real por parte de las empresas.

La más reciente versión del almacén de datos de código abierto se presenta con mejoras significativas. Valkey 8.1 optimiza el uso de la memoria en un 20% para cargas de trabajo comunes de clave/valor y representa una mejora del 90% en la latencia P100 cuando se activa la desfragmentación de memoria. También incorpora un novedoso sistema de registro de comandos para una mayor visibilidad en el uso de recursos y eleva el rendimiento gráfico y de inteligencia artificial hasta un 49% y 44%, respectivamente, en comparación con sus predecesores.

El salto hacia una arquitectura modular es otra de las características destacadas, gracias a la introducción de módulos extensibles creados en colaboración con gigantes de la tecnología como AWS y Google Cloud. Entre estos módulos se encuentran el Search Module, desarrollado por Google, que ofrece un motor de búsqueda vectorial con alta precisión y baja latencia, ideal para la inteligencia artificial. AWS contribuye con el JSON Module para operaciones con estructuras JSON y el Probabilistic Bloom Filter, una herramienta que ahorra hasta un 90% de memoria, crucial para aplicaciones como la detección de fraudes.

El carácter modular de Valkey 8.1 sitúa a la plataforma como una opción robusta y versátil para aplicaciones avanzadas, incluidas aquellas que operan en inteligencia artificial y machine learning, abriendo las puertas a bases de datos documentales ultrarrápidas y soluciones para el procesamiento de datos en tiempo real.

Dmitry Polyakovsky de Oracle destacó cómo Valkey 8.1 redefine el potencial del almacenamiento en memoria, superando su función original como caché. De manera similar, Madelyn Olson, co-mantenedora del proyecto, ha enfatizado la importancia de la colaboración abierta en la evolución de Valkey.

El crecimiento del proyecto se refleja en su cada vez más nutrida comunidad de desarrolladores, con más de 150 contribuidores únicos a poco más de un año de su lanzamiento. Para conmemorar este logro, se llevará a cabo un evento en el stand de Percona, promoviendo la interacción y colaboración dentro de la comunidad open source.

Originado como una bifurcación de Redis, Valkey ha trascendido su origen incorporando adaptaciones que buscan transparencia, compatibilidad y soporte de líderes tecnológicos como Huawei, Canonical y Ericsson. Según Cédric Gégout de Canonical, el diseño modular de Valkey 8.1 la convierte en una herramienta fundamental para los entornos cloud y edge computing que requieren de escalabilidad y flexibilidad.

En conjunto, estos avances hacen de Valkey no solo una alternativa moderna y abierta, sino un pilar sobre el cual construir las próximas generaciones de innovaciones tecnológicas impulsadas por datos. La Linux Foundation, promotora del proyecto, continúa siendo un referente central para el desarrollo y la colaboración en torno a software de código abierto, contribuyendo significativamente a la infraestructura digital global.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Celebración del Arte Contemporáneo Mexicano: Galardonando a los Innovadores del Presente

Las figuras más destacadas del arte contemporáneo mexicano se...

Ganador de la Bonoloto se lleva un bote de 390.000 euros

El sorteo de la Bonoloto celebrado el viernes 4...