La Lupi y Manuela Carrasco estrenan sus espectáculos en la Bienal de Arte Flamenco de la Diputación de Málaga esta semana

La IX Bienal de Arte Flamenco de la Diputación de Málaga se encuentra en su penúltima semana, marcada por el estreno de dos espectáculos de gran relevancia en el ámbito del flamenco. La Lupi y Manuela Carrasco serán las protagonistas de este cierre vibrante, con presentaciones programadas para el 25 y 26 de julio, respectivamente. Las entradas están disponibles tanto en la plataforma mientrada.net como en la taquilla del Teatro del Soho CaixaBank para el espectáculo de Carrasco.

La Lupi, intérprete malagueña, presentará “Lo inédito” en el auditorio Edgar Neville. Esta obra promete ser una profunda expresión de los renaceres en la vida de la artista, quien busca un viaje emocional compartido con su ferviente público. La acompañarán destacados artistas como los bailaores Iván Amaya y Miguel Ángel Corbacho, el cantaor Alfredo Tejada, y el guitarrista Antonio González, junto al percusionista David Galiano. Además, la colaboración especial de Curro de María enriquecerá el espectáculo.

Por su parte, Manuela Carrasco, reconocida como la “Diosa del baile flamenco”, ofrecerá “Bailando a Manuela” en el Teatro del Soho CaixaBank. Este homenaje reúne a talentosas bailaoras como Pastora Galván, Gema Moneo, Manuela Carrasco hija y Saray de los Reyes, quienes rendirán tributo a la maestra. La artista demostrará, una vez más, por qué su legado está profundamente arraigado en la cultura flamenca, contando con músicos de renombre en su elenco, incluyendo a Enrique “El Extremeño”, El Tañé y Pepe de Pura, quienes aportarán su arte en el cante y la guitarra.

Además de estos dos espectáculos, la Bienal también ofrece un variado programa que incluye el ciclo “Flamenco de altura”, donde se presentarán el joven cantaor Barquerito y el guitarrista Andrés Cansino el 23 de julio en la azotea del Hotel AC Málaga Palacio. Al día siguiente, el auditorio Edgar Neville acogerá la final del III Concurso de Cantes de Málaga y de Influencia Malagueña, organizado por la Peña Juan Breva y patrocinado por la Bienal. Este evento, con entrada gratuita, promete ser una vitrina para nuevos talentos.

El sábado 26, la bailaora Ana Pastrana llevará su espectáculo “Zambra” a Alameda, donde estará acompañada por un talentoso grupo de músicos y bailarines, prometiendo una velada llena de emoción y arte flamenco.

Así, la IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga se despide con una poderosa muestra del talento y la tradición que hacen del flamenco una de las expresiones artísticas más ricas y vibrantes del panorama cultural español.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Estudiante se Perfila para Grandes Ganancias tras Viralizar Vídeo de ‘Kiss Cam’ en Concierto de Coldplay

Grace Springer, estudiante universitaria de Nueva Jersey, capturó un...

Intensifican Búsqueda de Dos Jóvenes Desaparecidos en el Río Segre en Camarasa

Un amplio operativo de Bomberos y Mossos d'Esquadra ha...