La Malagueta Impulsa ‘Filosofía Ambulante’: Un Proyecto que Conecta la Programación del Centro Cultural con los Pueblos de la Provincia

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga se prepara para iniciar el ciclo ‘Filosofía Ambulante’ este próximo martes, un proyecto innovador que tiene como objetivo llevar la programación cultural a diferentes municipios de la provincia. A través de este ciclo, se busca recuperar los saberes populares y fomentar diálogos colectivos sobre temas relevantes de la contemporaneidad.

La primera sesión está programada para el 7 de octubre a las 19:00 horas en el propio Centro Cultural La Malagueta. La filósofa e investigadora Remedios Zafra será la encargada de abrir el ciclo, participando en un diálogo con una estudiante universitaria y un psicólogo jubilado. Juntos explorarán cuestiones como el agotamiento físico y mental, las «vidas-trabajo», la mirada pantalla y la experiencia de la enfermedad, temas que son centrales en la obra de Zafra.

La programación continuará el 23 de octubre en Ardales, donde la prehistoriadora Marga Sánchez, catedrática de la Universidad de Granada, reflexionará sobre la memoria y la invisibilidad de las mujeres en la historia. En este encuentro, se unirá a una joven del municipio y a un agricultor jubilado para discutir los hallazgos en la cueva de Ardales y su repercusión en la comprensión del pasado.

El ciclo también contempla una cita el 24 de octubre en Archidona, donde el poeta Jesús Montiel compartirá su visión sobre la soledad, el amor y la compañía, dialogando con una jubilada de un club de lectura y una joven del municipio. Este encuentro busca abordar el aislamiento que caracteriza la vida actual.

Finalmente, el 11 de noviembre, el ciclo culminará en Cuevas de San Marcos con la participación del artista Niño de Elche, quien conversará sobre la importancia de los rituales y ceremonias en la vida comunitaria. Junto a una bibliotecaria jubilada y un estudiante, Niño de Elche discutirá cómo prácticas cotidianas ayudan a preservar la memoria colectiva en tiempos de aceleración tecnológica.

Coordinado por Cristina Consuegra, ‘Filosofía Ambulante’ tiene la misión de conectar la filosofía contemporánea con los saberes locales, contribuyendo al fortalecimiento de la memoria colectiva y a la vinculación de la cultura con la vida cotidiana de los municipios.

La inauguración del ciclo tendrá lugar el martes 7 de octubre a las 19:00 horas, con apertura de puertas a las 18:30 horas. El acceso se realiza por la calle Cervantes, 6, y la entrada es gratuita hasta completar aforo. Para más detalles sobre la programación, los interesados pueden visitar la web del centro o seguir sus perfiles en redes sociales.

Remedios Zafra será la primera en compartir su visión en esta iniciativa que busca un diálogo profundo con la sociedad civil, llevando el pensamiento a municipios como Ardales, Archidona y Cuevas de San Marcos con la participación de destacados pensadores y artistas.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Domina tu Hogar: Técnicas Expertas para Planchar Ropa y Eliminar la Cal del Baño

Un sorprendente hallazgo ha sido revelado por la experta...

Hamás Considera Aceptar Plan de Trump para Gaza, Revela Fuente Cercana a las Negociaciones

Hamás se enfrenta a la decisión crítica de aceptar...

Yolanda Díaz Impulsa la Tramitación Acelerada del Registro Horario; Economía Decide el Desenlace Final

El Ministerio ha anunciado la implementación de un sistema...

Me Deslumbró con su Sabiduría y Experiencia

Omar Montes, destacado personaje mediático, tiene un trasfondo familiar...