La Malagueta Revive sus Orígenes en la Corrida Picassiana: Intervención del Autor del Cartel, Pablo Alonso Herráiz, Este Sábado Santo

La próxima Corrida Picassiana en La Malagueta promete ser un evento inolvidable que revivirá la esencia de sus orígenes. Este singular acontecimiento está programado para el 19 de abril a las 18:00 horas, y contará con la participación de destacados diestros: Saúl Jiménez Fortes, Juan Ortega y Roca Rey, quienes lidiarán toros de la reconocida ganadería de Álvaro Núñez. La presentación del cartel y la escenografía artística de esta corrida tuvo lugar en la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, donde se dio a conocer la intervención del artista Pablo Alonso Herráiz.

Francisco Salado, presidente de la Diputación, junto con el empresario de la plaza, José María Garzón de Lances del Futuro, y el académico José Manuel Cabra de Luna, manifestaron su entusiasmo por este evento en compañía de Teresa Porras, concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga, y el torero Saúl Jiménez Fortes, quien fue galardonado con el Estoque de Plata por su destacada actuación en agosto pasado.

En colaboración con Lances del Futuro, La Malagueta se transformará con una decoración especial que evocará sus tiempos pasados. Entre las iniciativas, se pintarán las rayas del ruedo de rojo y se adornarán los palcos del primer piso con guirnaldas, mientras que en el segundo se exhibirán banderas de España, Andalucía, así como mantones de Manila característicos de la época.

El artista Pablo Alonso Herráiz se encargará de plasmar en las tablas una intervención que recorrerá las diferentes etapas del legado de Picasso, incorporando un diseño floral original que reflejará el capote de paseo del cartel anunciador. Además, la tradición regresará a La Malagueta, ya que los toros se anunciarán por megafonía, una práctica que se instauró hasta los años 70.

Este evento se enmarca como una celebración previa al 150 aniversario de la plaza, la cual se conmemora el próximo año 2026. Salado enfatizó que la fiesta de los toros representa una de las manifestaciones culturales más contemporáneas del mundo. Destacó, además, el impacto cultural que los toros están generando entre los jóvenes, convirtiendo esta tradición en un movimiento vanguardista en España.

El cartel, diseñado por Herráiz, se distingue por su estilo moderno y rompedor, que recuerda el legado de Picasso. Se caracteriza por una combinación de elementos de cartelería clásica, influencias mejicanas y un estilo que abarca desde el hiperrealismo hasta el arte abstracto contemporáneo. Esta obra será donada y permanecerá en el futuro Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia.

La Corrida Picassiana no solo abrirá un capítulo emocionante en la historia de La Malagueta, sino que también servirá como un homenaje a su rica herencia cultural, reflejando la intersección entre la tauromaquia y el arte en una experiencia única e inolvidable.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Dignidad para Todos: Un Derecho Universal

El ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reapareció...

Estados Unidos Intensifica Esfuerzos contra La Familia Michoacana en la Lucha contra el Fentanilo

En una escalada de la lucha contra el narcotráfico,...

Preocupación por Aranceles Impulsa la Compra Masiva de Tecnología en 2025

En un intento por mitigar el impacto de los...

Fabio Gana el Corazón de Carolina en ‘First Dates’ con un Postre Inusual

En una reciente emisión del popular programa "First Dates",...