La Mayor Organización Mundial para la Conservación de la Naturaleza Adopta la Definición de ‘Economía Azul Regenerativa’ Propuesta en el Encuentro de Economía Azul de la Diputación

La reciente adopción de la definición de Economía Azul Regenerativa por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) marca un hito significativo en los esfuerzos globales por la conservación del medio ambiente. Este concepto fue presentado durante el I Encuentro Internacional de Economía Azul, que tuvo lugar el pasado año en Rincón de la Victoria, impulsado por la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento local.

Francisco Salado, presidente de la Diputación y alcalde de Rincón de la Victoria, destacó que la nueva definición plantea una economía que trasciende la mera sostenibilidad. Según Salado, la Economía Azul Regenerativa debe enfocarse en regenerar los ecosistemas marinos y costeros, mejorar su resiliencia y asegurar la equidad social y territorial.

El encuentro, coordinado por la Fundación Aula del Mar Mediterráneo y con la colaboración de organizaciones como Turismo Costa del Sol y la Fundación ‘la Caixa’, reunió a más de 50 expertos de diversos países. Durante dos días, se debatió sobre la necesidad de transformar el actual modelo económico vinculado al mar en un sistema más justo e inclusivo.

Las discusiones abarcaron temas cruciales como la formación como motor de la Economía Azul, las oportunidades de emprendimiento derivadas de los servicios ecosistémicos, la promoción de la cultura gastronómica local como distintivo de calidad, y la importancia de la restauración y conservación de los mares para la salud y progreso. También se abordaron la innovación en modelos de negocio y la necesidad de finanzas sostenibles para garantizar el éxito de iniciativas originales.

Una de las acciones más significativas del encuentro fue la redacción de la primera declaración específica sobre Economía Azul Regenerativa. Gracias al apoyo del Comité Español de la UICN y el Comité Francés, esta propuesta fue presentada en el Foro Regional de Europa, Asia Central y del Norte. Durante el Congreso Mundial de la UICN, celebrado en Abu Dhabi, la resolución fue aprobada con un notable consenso: 99,3% de las administraciones y 98,3% de las ONG apoyaron la iniciativa.

Con este respaldo, la resolución se convierte en un compromiso de obligatorio cumplimiento para los 160 países y más de 1.500 entidades que forman parte de la UICN. Las expectativas son altas: se espera que todos los miembros se comprometan a proteger, restaurar y regenerar ecosistemas marinos y costeros, generar un modelo económico inclusivo, y adoptar estructuras de gobernanza participativas.

Francisco Salado enfatizó la importancia de estos principios como guías para las políticas públicas, la inversión privada y la cooperación internacional en cuestiones marinas, subrayando que este desarrollo representa un punto de inflexión en las políticas globales de conservación ambiental.

El papel de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo se ha consolidado como clave en esta transformación, combinando ciencia, educación ambiental y participación social. Su trayectoria en restauración marina y custodia del litoral ha sido fundamental para la definición de la Economía Azul Regenerativa.

Juan Antonio López, presidente de la FAMM, subrayó que este enfoque es un eje transversal en sus proyectos y que la fundación continuará promoviendo nuevas iniciativas en los meses venideros, gracias a la colaboración de la Diputación de Málaga.

El I Encuentro Internacional de Economía Azul no solo reunió a expertos, sino que también sentó las bases para un cambio en la percepción y gestión de las riquezas marinas, abriendo la puerta hacia un futuro más sostenible y equitativo.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Redefiniendo el Confort del Hogar: Innovación y Bienestar

En un giro inesperado, la comunidad ha comenzado a...

Limpieza y Desinfección Efectiva con Bicarbonato de Sodio

Mantener un baño impecable es crucial para la salud...

Noviembre Sorpresivo: El Giro Inesperado que Nadie Previó

Un cambio climático inesperado marca el inicio de noviembre,...