La Mayoría de las Entidades Apuesta por Externalizar la Asistencia en Carretera, Revela ICEA

Un reciente informe titulado «Asistencia en Carretera. Un enfoque 360º», elaborado por ICEA en colaboración con Allianz Partners, ha arrojado luz sobre las tendencias actuales en la asistencia en carretera, un sector que se encuentra en un momento crucial de cambios y desafíos. Durante su presentación, María José Salcedo, directora de investigación de ICEA, subrayó la necesidad de un análisis exhaustivo de este servicio esencial, mientras que Borja Díaz, CEO de Allianz Partners, destacó los momentos críticos en los que las entidades deben actuar eficientemente para garantizar una experiencia óptima al cliente.

Una de las conclusiones más destacadas del estudio es que el 75% de las entidades de asistencia en carretera han optado por externalizar este servicio. Esta tendencia marca un cambio significativo en cómo se gestiona la asistencia a conductores, reflejando una búsqueda constante de eficiencia y optimización de recursos.

El informe también revela una aparente dicotomía entre las expectativas de las aseguradoras y las de los clientes respecto a las pólizas de seguro. Mientras que las aseguradoras ven la calidad del servicio al cliente como su principal ventaja competitiva, los conductores priorizan el precio a la hora de elegir su seguro. Esta diferencia de prioridades pone de manifiesto la complejidad de satisfacer a un cliente que demanda rapidez y economía, ya que el 90% espera que la asistencia en carretera llegue en menos de 45 minutos.

En cuanto a las tendencias de movilidad, el estudio señala que la adopción del vehículo eléctrico sigue siendo baja, con un crecimiento lento atribuido a la falta de información y conciencia. Esto sugiere una oportunidad para desarrollar servicios específicos que atiendan a los conductores de vehículos eléctricos, quienes representan un segmento emergente del mercado.

En una mesa de discusión realizada durante la presentación, líderes del sector automotriz y asegurador exploraron la necesidad de integrar datos y tecnología para mejorar la satisfacción del cliente. No solo el precio, sino también la calidad del servicio, fueron identificados como factores clave para construir relaciones sólidas con los clientes. La sostenibilidad también fue un tema central, destacando el asesoramiento en la transición energética como un servicio cada vez más demandado por los conductores en un mundo que avanza hacia soluciones más ecológicas.

El informe, fundamentado en encuestas a 20 aseguradoras y 2,500 clientes, ofrece una visión amplia del estado actual del mercado, aportando datos cruciales que guiarán a las entidades en la mejora de sus servicios. La conectividad y la comunicación clara también emergen como tendencias esenciales, permitiendo a los usuarios gestionar su experiencia de forma más efectiva, especialmente en situaciones de emergencia.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Origen Heroico de una Famosa Expresión Futbolística Española

La expresión "defensa numantina", común en el ámbito futbolístico,...

Detectan Señales Inusuales en el Exoplaneta K2-18b: Un Avance Científico sin Indicios de Vida Extraterrestre

El astrónomo Nikku Madhusudhan de la Universidad de Cambridge...

BCE Reduce Tipos de Interés en Medio de Tensiones Comerciales con Estados Unidos

El banco central ha decidido reducir el tipo de...

Conectados sin pausa: un día de comunicación constante

Carlos Mazón, president de la Generalitat, ha defendido que...