La NASA ha dado un gran paso hacia su próxima misión lunar, Artemis III, con la presentación del nuevo traje espacial diseñado y fabricado por Axiom Space. Este innovador traje será utilizado por los astronautas que explorarán el polo sur de la Luna en un viaje planeado para finales de 2025. La revelación tuvo lugar en el Centro Espacial Houston, en Texas, donde tanto medios de comunicación como estudiantes pudieron observar de cerca el prototipo.
El traje, que introduce mejoras significativas respecto a sus predecesores del programa Apolo, ha sido concebido para proporcionar más flexibilidad y resistencia, esenciales para las extremas condiciones que los astronautas enfrentarán en la Luna. En un evento especial, un ingeniero de Axiom Space mostró el traje, destacando cómo revolucionará la forma en que los astronautas trabajarán y se desplazarán en el satélite natural de la Tierra.
Los participantes de esta misión histórica incluirán a la primera mujer y a la primera persona no blanca en pisar suelo lunar. Vanessa Wyche, directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, enfatizó que estos nuevos trajes poseen más funciones y capacidades, ofreciendo una mayor movilidad a sus usuarios. Aunque el prototipo presentado era de color negro o gris oscuro con bandas naranjas y azules, se espera que la versión final sea completamente blanca para mejorar la seguridad y frescura de los astronautas en el inhóspito entorno lunar.
El desarrollo de este traje especial es parte de un contrato de 228,5 millones de dólares entre la NASA y Axiom Space. Este acuerdo marca una diferencia significativa con respecto a misiones pasadas, ya que tradicionalmente la NASA diseñaba y poseía los trajes espaciales. Aquí, Axiom Space proveerá los trajes en virtud de este contrato. Antes de su uso en la misión, el traje deberá superar una serie de pruebas de seguridad en el Centro Espacial Johnson.
Michael Suffredini, presidente de Axiom Space, expresó su satisfacción al continuar con el legado de la NASA, diseñando un traje espacial avanzado que asegure el desempeño seguro y efectivo de los astronautas en la Luna. Por su parte, Bill Nelson, administrador de la NASA, destacó en su cuenta de Twitter la importancia de la colaboración con Axiom para permitir que más personas puedan explorar y realizar actividades científicas en la superficie lunar.
Entre las innovaciones del traje se encuentran guantes adaptados para manejar una mayor variedad de herramientas, botas diseñadas por Esther Marquis de Apple TV+, y una mayor cantidad de articulaciones para una mejor flexibilidad. El casco integra un set de luces y una cámara de video de alta definición, y el sistema de soporte vital se encuentra en la parte posterior del traje, proporcionando el necesario suministro de oxígeno.
Pese a todos estos avances, un elemento se mantiene inalterado: los astronautas aún deberán hacer uso del pañal durante sus operaciones en la superficie lunar.
La misión Artemis III es parte de un ambicioso plan de la NASA para establecer una presencia permanente en la Luna. Ya se ha desarrollado una primera misión de prueba que concluyó con éxito el pasado 11 de diciembre, cuando la nave Orión regresó a la Tierra tras 25 días de viaje circunnavegando la Luna. La siguiente etapa, la misión Artemis II, está programada para noviembre de 2024, y llevará por primera vez a una tripulación en un viaje similar al de su predecesora. La NASA planea revelar los nombres de los astronautas seleccionados para esta misión el próximo 3 de abril.