La Noche de l@s Investigador@s 2024 en el Instituto de Astrofísica de Andalucía

La Noche Europea de l@s Investigador@s se celebra este año el 27 de septiembre, un evento que tiene lugar en casi 400 ciudades europeas y que, por 13ª vez consecutiva, busca acercar la investigación a la ciudadanía. Este año, el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) te invita a disfrutar de una noche llena de actividades en el Paseo del Salón en Granada.

Desde talleres y experimentos, hasta rutas y charlas, el programa de este año promete una amplia variedad de actividades que llenarán las calles y plazas de las capitales andaluzas. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con científicos y científicas, descubriendo el lado más humano de la investigación.

En la mañana del 27 de septiembre, las actividades estarán reservadas para colegios previamente inscritos, donde se realizarán dos talleres: «Astronomía accesible, el Universo en tus manos» de Enrique Pérez Montero, y el taller cósmico «¿cuál es la forma del Universo?» impartido por Ana Conrado Pérez y Celia Navas Martín.

Por la tarde, a partir de las 18:00 horas, las actividades estarán abiertas al público general. Se iniciarán con «Desde la Luna a otras Tierras», presentado por Rosario Sanz Mesa y Sebastiano de Franciscis, seguido de charlas como «Rompiendo las fronteras del Universo lejano con el telescopio espacial James Webb» a cargo de Yolanda Jiménez Teja, y «Viaje a los exoplanetas más raros del Universo» presentado por Francisco J. Pozuelos.

La programación seguirá con múltiples intervenciones como «PIIISA: al infinito y más allá» y «Descubre cómo la astronomía ha cambiado tu vida», entre muchas otras, culminando con «Explorando las galaxias: un viaje en 56 colores» de Ginés Martínez Solaeche. Además, se habilitará una mesa de Realidad Virtual sobre el Observatorio SKA.

En paralelo, también se realizará la actividad «Pregunta a una científica», organizada por la Red de Comisiones de Igualdad, Diversidad e Inclusión, que involucra a diversas instituciones de investigación del CSIC en Granada, fomentando así el diálogo y la inclusión en el ámbito científico.

Así que, si te apasiona la ciencia o simplemente deseas conocer más sobre los avances e investigaciones en astrofísica, no te pierdas la oportunidad de unirte a nosotros el 27 de septiembre en Granada. ¡Te esperamos para disfrutar de una noche mágica llena de conocimiento y descubrimientos!

Fuente: Instituto de Astrofísica de Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barcelona: Un Viaje Musical al Pasado con 1907 en Vivo

El Barcelona cierra su pretemporada enfrentándose al Como 1907...

Morante de la Puebla Sufre Aparatoso Percance en la Plaza de Pontevedra

El torero Morante de la Puebla resultó gravemente herido...

Morante de la Puebla Sufre Seria Cornada en la Plaza de Toros de Pontevedra

La temporada taurina de este año se enfrenta a...

Miles disfrutan de una multitudinaria ‘rave’ en el pantano de Santa Teresa

Cerca de 2.000 personas se concentraron en una rave...